
Muchas Felicidades, son los sinceros deseos de la edición de Anfora. A todas las HHnas:. y HH:. que visitan este rincón, que tengan un muy FELIZ AÑO NUEVO 2009.
Las cuatro estaciones están determinadas por cuatro posiciones principales en la órbita terrestre en su giro alrededor del Sol (plano de la eclíptica), que reciben el nombre de solsticios y equinoccios: solsticio de Verano (punto Capricornio, 22 de diciembre), equinoccio de otoño (punto Aries, en torno al 21-22 de marzo), solsticio de invierno (punto Cáncer, 21 de junio) y equinoccio de primavera (punto Libra, en torno al 22-23 de septiembre). En los equinoccios, el eje de rotación de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol, que caen verticalmente sobre el ecuador. En los solsticios, el eje se encuentra inclinado 23,5º, por lo que los rayos solares caen verticalmente sobre el trópico de Cáncer (verano en el hemisferio norte) o de Capricornio (verano en el hemisferio sur). A causa de la órbita terrestre, las estaciones no tienen la misma duración, la Tierra recorre su trayectoria con velocidad variable. Va más deprisa cuando más cerca está del Sol (perihelio) y más despacio cuanto esta alejada (afelio), cumpliéndose la segunda Ley de Kepler: “El radio vector que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Por esto, existen diferencias entre las estaciones según el hemisferio donde nos encontremos. Nuestro planeta está más cerca del Sol a principios de enero que a principios de julio, lo que hace que reciba un 7% más de calor en el primer mes del año. Por este motivo, además de por otros factores, el invierno boreal es menos frío que el austral, y el verano austral es más caluroso que el boreal. -En el Polo Norte el Sol nunca sale, siempre se mantiene 23,5° abajo del horizonte.-En el círculo ártico el Sol permanece bajo el horizonte, acercándose a este por el Sur sin salir. Es el único día en que el Sol se mantiene abajo del horizonte las 24 horas. -En el Trópico de Cáncer (23° 26' 22") el Sol sale a 26° al Sur del Este. Culmina (mediodía solar) al Sur, alcanzando su altitud máxima de 43°.Se oculta a 26° al Sur del Oeste. -En el ecuador (0°) el Sol sale 23° al Sur del Este.Culmina (mediodía solar) al Sur, alcanzando su altitud máxima de 67°.Se oculta a 23° Sur del Oeste. -En el Trópico de Capricornio (-23° 26' 22") el Sol sale a 26° Sur del Este. Culmina (mediodía solar) cenitalmente. Se oculta a 26° al Sur del Oeste.-En el círculo antártico el Sol permanece sobre el horizonte, con su altura mínima cerca del Sur. El sol culmina (mediodía solar) al Norte, alcanzando su altitud máxima de 47°.Es el único día en que el sol se mantiene sobre el horizonte las 24 horas. En el Polo Sur el Sol circula el cielo (circumpolar) a una altitud constante de 23°, durante las 24 horas. El sabado 20 de Diciembre a las 12.04 UT (Tiempo Universal) es el Solsticio de Verano en el Hemisferio Sur y de Invierno en el Hemisferio Norte.
Con profundo pesar, comunicamos que nuestro I:.Q:.H:. FERNANDO TORRES BANDA, ha pasado a Decorar el Oriente Eterno. 
Juan Eduardo Galleguillos M.
Editor

El próximo Jueves 12 de Junio estará de Aniversario el GROENE, Gran Oriente Ecuatoriano Nueva Era, que dirige la Soberana Gran Maestra Marina Muñoz de Medina.
La Edición de la Revista y Blog Anfora, las saludan deseándoles el mayor de los éxitos en el camino iniciado. Hemos podido compartir con ellas en nuestro país en la última CIMAS en Septiembre de 2007, de donde hemos tomado esta foto de recuerdo.
A las HHnas:. y HH:. integrantes del GROENE, Salud, Fuerza y Unión.
Juan Eduardo Galleguillos M.
Editor Ánfora digital