diciembre 25, 2019
diciembre 24, 2019
diciembre 20, 2019
El Gran Oriente contribuye con la fuerza de la esperanza
El Gran Oriente de Chile no comparte en lo absoluto que dichas prerrogativas humanas, que constituyen su derecho básico a la vida y anhelos de desarrollo, se vean aplicados violencia y vandalismo a satisfacción de unos pocos, y que el intento de desestabilizar a nuestra sociedad desvíe el foco del progreso que Chile merece, y que ha logrado gracias al esfuerzo de cada mujer y hombre que integra nuestra nación. Como francmasones, tenemos el anhelo y la esperanza de que la convivencia retome un cauce sano, en absoluta paz, reflexión y acción, y que las necesidades se resuelvan en forma sustentable. Como masones y masonas siempre hemos trabajado para ese objetivo y con vigor tratamos siempre de mejorar cada día, implicando que quienes nos circundan puedan cosechar el fruto de nuestra humilde siembra. Estamos con las personas, con el ciudadano, con las familias y con todas las ideas que hagan esta sociedad más justa, más libre y fraterna.
Héctor Díaz Montenegro.
GRAN MAESTRO.

Héctor Díaz Montenegro.
GRAN MAESTRO.

enero 12, 2019
La colocación de la Esc.·. sobre el Com.·.
Una Vez abierto el L:. Sagrado en el E:. correspondiente, el M:. de C:. procede a colocar la Esc:. sobre el Com:. abierto.
Una de las interpretaciones usuales para designar el simbolismo de estas jj:. Inmóviles, es la de que el Com:. representa al Espíritu y la Esc:. a la Materia.
Actualizando estas interpretaciones, podemos agregar que la Esc:. simboliza la Energía en todas sus manifestaciones perceptibles por nuestros sentidos e instrumentos y el Espíritu vendría a ser, entonces, aquella otra clase de Energía que representa la "Inteligencia Creadora del hombre", que no es perceptible ni por los sentidos ni menos por instrumentos. Esta Energía se manifiesta físicamente en el Universo, polarizándose en forma pasiva o femenina, generando o creando al átomo de Hidrógeno, el que da origen a todos los fenómenos químicos, siendo la parte constitutiva de la materia formadora del Orden Cósmico. En otras palabras, iniciáticamente consideramos a la Energía repartida por el Cosmos, o bien, el UNO EN EL TODO.
Ahora bien, la parte positiva o no polarizada de esta Energía, al no manifestarse en forma de materia, determina a la anterior, con leyes fijas y ciclos periódicos, pues ella responde a los impulsos de la inteligencia creadora.
Es así, como en estas circunstancias, la parte positiva o Espíritu Creador del hombre, viene a imponer normas a las especies inferiores, y todo ser viviente que no haya logrado su LIBERTAD ESPIRITUAL, viene a quedar aprisionado en el Determinismo Cósmico. De esta manera, podemos postular que en el Universo está TODO EN EL UNO.
Para poder penetrar en el TODO, se precisa la más absoluta LIBERTAD; pero, como esta LIBERTAD es una facultad que no se nos entrega al nacer, es preciso conquistarla durante el transcurso de la vida.
La Francmasonería Universal considera a esta conquista como una de las tres etapas principales de la carrera Masónica, las cuales se van indicando con las diferentes posiciones de las jj:.sobre el L:., cada una de las cuales mar ca el predominio de una sobre la otra, lo que, en otras palabras, podemos expresar que el Espíritu va dominando a la Materia hasta conquistar su total liberación.
El ser humano es LIBRE, solamente cuando conquista por sí mismo su verdadera realización espiritual, LIBERACION del Espíritu que no podría producirse por el conjuro de un ritual, ni por ejercicios estrafalarios, ayunos o maceraciones, sino por el perfecto conocimiento de los valores trascendentes que encierra, en potencia, todo ser humano que nace a la vida.
Conocerse a sí mismo, no solo significa lo que podríamos averiguar por medio de un examen exhaustivo de toda nuestra estructura psico- somática, sino es mucho más que eso, pues debemos descubrir hasta que punto el Gran consciente Universal, se hace presente y consciente en nosotros, y siendo cada uno de nosotros, partes integrantes del UNO, nuestra tarea está en percatarnos de nuestra relación con el TODO, en sus diversos aspectos y manifestaciones.
El Com:., símbolo de la inteligencia y de la energía creadora, guía nuestros pasos hacia el camino de la perfección con esa regularidad que nos está demostrando nuestro Ritual, hasta alcanzar la suprema sabiduría. La Esc:., dentro de sus normas rígidas, queda cumpliendo su cometido subalterno, pero siempre de importancia, ya que, en todo momento constituye el vínculo del Espíritu.
Escuadra y Compás, Compás y Escuadra, la dualidad representativa de la Energía Cósmica y Universal, señalan, con sus diferentes posiciones, la evolución que experimenta o que debe experimentar el Masón en su carrera hacia su Liberación integral.
No obstante, nuestra Augusta Institución, como toda organización humana, muchas veces se ve impelida a estimular a sus miembros con ascensos y exaltaciones, aun cuando el beneficiario no muestre la madurez necesaria y tenga la convicción de que, ceñirse un nuevo Mandil es un premio al mérito y no un aumento de responsabilidades, como lo es en realidad.
Así como la Iniciación Simbólica, no nos otorga patente de Masón, sino, que por el contrario, tenemos que luchar duramente para conseguir nuestra Auto.iniciación, del mismo modo, los nuevos Gr:. hay que hacerlos carne en nosotros mismos y no partir a descansar a los cuarteles de invierno, como lo hacen la mayoría de quienes reciben estas distinciones.
Como se puede aprecia r, la colocación de las jj:. nos entrega, en cada T:., una inmensa enseñanza iniciática, que puede ser verificada por los órganos de la visión. Así como apreciamos físicamente las diversas formas de colocar las jj:.sobre el L:., también debemos realizarlo en nuestro intelecto, abriendo el L:. de nuestra vida en el nuevo Capítulo correspondiente al Gr:. en que vamos a trabajar.
Hace algunos miles de años, antes de la era Cristiana, la Tradición Iniciática sabía que en China denominaba YIN y YAN a los principios activos y pasivos de la manifestación, a los que, en nuestro lenguaje Masónico lo simbolizaban la Esc:. y el Com:.s. El Yin y el Yan representan también, las tinieblas y la luz, la ignorancia y la sabiduría, lo femenino y lo masculino y señalan el sendero de la Línea Recta, que en nuestra Masonería no es otra cosa que la Escala Masónica.
La Francmasonería Universal tiene una específica misión que cumplir, cual es la de FORMAR MASONES. Quienes ingresamos libremente a ella tenemos, por nuestra parte, la obligación de llegar a ser Masones si no queremos faltar a nuestro juramento.
Los grandes avances de la Ciencia y la Técnica moderna nos obligan a no descansar an nuestras pasadas glorias, siendo preciso elaborar nuestros Trabajos con los nuevos conocimientos adquiridos, proporcionando así un ambiente más moderno y confortable a las juventudes del presente y éstas nos emulen en la herencia que le dejarán a las generaciones venideras. Lo que podríamos considerar "un detalle sin importancia", en este caso, la colocación de las jj:., reviste una enorme trascendencia, ya que nos indica en cada T:. con claridad meridiana, que el Com:. simboliza la Inteligencia Creadora, el devenir, el progreso, la evolución, los avances de la Ciencia, etc. Podemos agregar que también significa la adaptación a los tiempos, vale decir, que nuestra Inteligencia esté siempre alerta a los grandes acontecimientos que se nos avecinan y demos entrada a todas las inquietudes del momento presente como a todo avance de la Ciencia y el Saber humano. Por este motivo, el Com:. no tiene la rigidez de la Esc:., como no la puede tener una mente lúcida ni el Espíritu Creador.
Al finalizar la T:., se recomienda cerrar el Com:. y colocar sus puntas sobre el ángulo interior de la Esc:., para indicar que nuestro cerebro necesita el sueño reparador al término de cada jornada. En otras palabras, nuestro intelecto, descansa de su diario quehacer, entre los brazos maternales de la Esc:. hasta que despierte renovado al comenzar las labores del nuevo día.
Recordemos siempre, QQ:. HHnas:. y HH:., que somos Masones Libres de una Logia Libre, de manera que nos cabe el derecho de interpretar nuestros símbolos de acuerdo con nuestra razón y nuestro discernimiento. Es muchas veces preferible exponer una idea propia, por mediocre que nos parezca, que remitirnos a los conceptos emitidos por otras personas, por importantes, y prestigiosas que nos parezcan. Si nos convertimos en repetidores, sin duda alguna, llegaremos a ser óptimos repetidores de conceptos ajenos, en tanto que los conceptos propios, duermen el sueño de los justos.
En consecuencia, nosotros los Masones no esperemos que quiméricas entidades extra-terrestres, vengan a solucionar los problemas que se plantean en toda época en este valle de lágrimas. En cambio, tengamos la certidumbre que nuestro aporte, por modesto y pequeño que sea, tendrá siempre la virtud de ser un Trabajo inspirado en las sabias enseñanzas de la Fran-masonería, cuyo único objetivo es el perfeccionamiento del individuo y, por extensión, el de toda la Humanidad.
El Masón hace su aporte al mundo profano con su trabajo, y cuando este trabajo lo ha pasado por el crisol de la Logia, conseguirá, con toda seguridad, un éxito mayor de lo esperado. En cada T:. tengamos la suficiente tranquilidad para admirar la inmensa riqueza iniciática que encierra el ceremonial de apertura, como cada una de las fases de nuestro Ritual.
Mientras el M:.de C:. coloca las jj:., meditemos profundamente y contemplemos con los ojos del Espíritu, ese mensaje sin palabras que nos presenta en cada T:., nuestra Augusta Institución, y valoremos, como seres pensantes e inteligentes, la inmensa y sublime enseñanza que encierran sus símbolos.
Por I.·. y P.·. H.·. Osvaldo Becerra y Latorre
D.·.O.·.E.·.
Presentado el 28/11/1995
Publicado en Revista Ánfora Nº15
Una de las interpretaciones usuales para designar el simbolismo de estas jj:. Inmóviles, es la de que el Com:. representa al Espíritu y la Esc:. a la Materia.
Actualizando estas interpretaciones, podemos agregar que la Esc:. simboliza la Energía en todas sus manifestaciones perceptibles por nuestros sentidos e instrumentos y el Espíritu vendría a ser, entonces, aquella otra clase de Energía que representa la "Inteligencia Creadora del hombre", que no es perceptible ni por los sentidos ni menos por instrumentos. Esta Energía se manifiesta físicamente en el Universo, polarizándose en forma pasiva o femenina, generando o creando al átomo de Hidrógeno, el que da origen a todos los fenómenos químicos, siendo la parte constitutiva de la materia formadora del Orden Cósmico. En otras palabras, iniciáticamente consideramos a la Energía repartida por el Cosmos, o bien, el UNO EN EL TODO.
Ahora bien, la parte positiva o no polarizada de esta Energía, al no manifestarse en forma de materia, determina a la anterior, con leyes fijas y ciclos periódicos, pues ella responde a los impulsos de la inteligencia creadora.
Es así, como en estas circunstancias, la parte positiva o Espíritu Creador del hombre, viene a imponer normas a las especies inferiores, y todo ser viviente que no haya logrado su LIBERTAD ESPIRITUAL, viene a quedar aprisionado en el Determinismo Cósmico. De esta manera, podemos postular que en el Universo está TODO EN EL UNO.
Para poder penetrar en el TODO, se precisa la más absoluta LIBERTAD; pero, como esta LIBERTAD es una facultad que no se nos entrega al nacer, es preciso conquistarla durante el transcurso de la vida.
La Francmasonería Universal considera a esta conquista como una de las tres etapas principales de la carrera Masónica, las cuales se van indicando con las diferentes posiciones de las jj:.sobre el L:., cada una de las cuales mar ca el predominio de una sobre la otra, lo que, en otras palabras, podemos expresar que el Espíritu va dominando a la Materia hasta conquistar su total liberación.
El ser humano es LIBRE, solamente cuando conquista por sí mismo su verdadera realización espiritual, LIBERACION del Espíritu que no podría producirse por el conjuro de un ritual, ni por ejercicios estrafalarios, ayunos o maceraciones, sino por el perfecto conocimiento de los valores trascendentes que encierra, en potencia, todo ser humano que nace a la vida.
Conocerse a sí mismo, no solo significa lo que podríamos averiguar por medio de un examen exhaustivo de toda nuestra estructura psico- somática, sino es mucho más que eso, pues debemos descubrir hasta que punto el Gran consciente Universal, se hace presente y consciente en nosotros, y siendo cada uno de nosotros, partes integrantes del UNO, nuestra tarea está en percatarnos de nuestra relación con el TODO, en sus diversos aspectos y manifestaciones.
El Com:., símbolo de la inteligencia y de la energía creadora, guía nuestros pasos hacia el camino de la perfección con esa regularidad que nos está demostrando nuestro Ritual, hasta alcanzar la suprema sabiduría. La Esc:., dentro de sus normas rígidas, queda cumpliendo su cometido subalterno, pero siempre de importancia, ya que, en todo momento constituye el vínculo del Espíritu.
Escuadra y Compás, Compás y Escuadra, la dualidad representativa de la Energía Cósmica y Universal, señalan, con sus diferentes posiciones, la evolución que experimenta o que debe experimentar el Masón en su carrera hacia su Liberación integral.
No obstante, nuestra Augusta Institución, como toda organización humana, muchas veces se ve impelida a estimular a sus miembros con ascensos y exaltaciones, aun cuando el beneficiario no muestre la madurez necesaria y tenga la convicción de que, ceñirse un nuevo Mandil es un premio al mérito y no un aumento de responsabilidades, como lo es en realidad.
Así como la Iniciación Simbólica, no nos otorga patente de Masón, sino, que por el contrario, tenemos que luchar duramente para conseguir nuestra Auto.iniciación, del mismo modo, los nuevos Gr:. hay que hacerlos carne en nosotros mismos y no partir a descansar a los cuarteles de invierno, como lo hacen la mayoría de quienes reciben estas distinciones.
Como se puede aprecia r, la colocación de las jj:. nos entrega, en cada T:., una inmensa enseñanza iniciática, que puede ser verificada por los órganos de la visión. Así como apreciamos físicamente las diversas formas de colocar las jj:.sobre el L:., también debemos realizarlo en nuestro intelecto, abriendo el L:. de nuestra vida en el nuevo Capítulo correspondiente al Gr:. en que vamos a trabajar.
Hace algunos miles de años, antes de la era Cristiana, la Tradición Iniciática sabía que en China denominaba YIN y YAN a los principios activos y pasivos de la manifestación, a los que, en nuestro lenguaje Masónico lo simbolizaban la Esc:. y el Com:.s. El Yin y el Yan representan también, las tinieblas y la luz, la ignorancia y la sabiduría, lo femenino y lo masculino y señalan el sendero de la Línea Recta, que en nuestra Masonería no es otra cosa que la Escala Masónica.
La Francmasonería Universal tiene una específica misión que cumplir, cual es la de FORMAR MASONES. Quienes ingresamos libremente a ella tenemos, por nuestra parte, la obligación de llegar a ser Masones si no queremos faltar a nuestro juramento.
Los grandes avances de la Ciencia y la Técnica moderna nos obligan a no descansar an nuestras pasadas glorias, siendo preciso elaborar nuestros Trabajos con los nuevos conocimientos adquiridos, proporcionando así un ambiente más moderno y confortable a las juventudes del presente y éstas nos emulen en la herencia que le dejarán a las generaciones venideras. Lo que podríamos considerar "un detalle sin importancia", en este caso, la colocación de las jj:., reviste una enorme trascendencia, ya que nos indica en cada T:. con claridad meridiana, que el Com:. simboliza la Inteligencia Creadora, el devenir, el progreso, la evolución, los avances de la Ciencia, etc. Podemos agregar que también significa la adaptación a los tiempos, vale decir, que nuestra Inteligencia esté siempre alerta a los grandes acontecimientos que se nos avecinan y demos entrada a todas las inquietudes del momento presente como a todo avance de la Ciencia y el Saber humano. Por este motivo, el Com:. no tiene la rigidez de la Esc:., como no la puede tener una mente lúcida ni el Espíritu Creador.
Al finalizar la T:., se recomienda cerrar el Com:. y colocar sus puntas sobre el ángulo interior de la Esc:., para indicar que nuestro cerebro necesita el sueño reparador al término de cada jornada. En otras palabras, nuestro intelecto, descansa de su diario quehacer, entre los brazos maternales de la Esc:. hasta que despierte renovado al comenzar las labores del nuevo día.
Recordemos siempre, QQ:. HHnas:. y HH:., que somos Masones Libres de una Logia Libre, de manera que nos cabe el derecho de interpretar nuestros símbolos de acuerdo con nuestra razón y nuestro discernimiento. Es muchas veces preferible exponer una idea propia, por mediocre que nos parezca, que remitirnos a los conceptos emitidos por otras personas, por importantes, y prestigiosas que nos parezcan. Si nos convertimos en repetidores, sin duda alguna, llegaremos a ser óptimos repetidores de conceptos ajenos, en tanto que los conceptos propios, duermen el sueño de los justos.

El Masón hace su aporte al mundo profano con su trabajo, y cuando este trabajo lo ha pasado por el crisol de la Logia, conseguirá, con toda seguridad, un éxito mayor de lo esperado. En cada T:. tengamos la suficiente tranquilidad para admirar la inmensa riqueza iniciática que encierra el ceremonial de apertura, como cada una de las fases de nuestro Ritual.
Mientras el M:.de C:. coloca las jj:., meditemos profundamente y contemplemos con los ojos del Espíritu, ese mensaje sin palabras que nos presenta en cada T:., nuestra Augusta Institución, y valoremos, como seres pensantes e inteligentes, la inmensa y sublime enseñanza que encierran sus símbolos.
Por I.·. y P.·. H.·. Osvaldo Becerra y Latorre
D.·.O.·.E.·.
Presentado el 28/11/1995
Publicado en Revista Ánfora Nº15
Taller de Abundancia
¿Qué entendemos por abundancia?
Al utilizar el término ABUNDANCIA la primera noción
que llega a nuestra mente es la idea de cantidad;
decir que algo es abundante implica decir que existe
mucho de alguna cosa.
También por contraposición surge la idea de
ESCASEZ. La ABUNDANCIA es lo opuesto a la
ESCASEZ.
Si profundizamos en lo expuesto anteriormente,
observamos que estos dos términos son IDEAS que
se encuentran arraigadas en nuestra mente.
De acuerdo a cómo mi mente evalúe me dará la
información acerca de si estoy viviendo en la
ABUNDANCIA o en la ESCASEZ.
Algo es abundante en comparación con otra cosa.
Un vaso de agua puede estar medio lleno o medio
vacío de acuerdo a como nosotros lo interpretemos
y donde focalicemos nuestra ATENCIÓN.
Si focalizamos nuestra atención en las CREENCIAS
que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra
vida, podremos observar cuan errónea ha sido nuestra
programación mental, fruto de las creencias de otros
que han sido incorporadas en nosotros desde la más
temprana infancia.
Es importante examinar nuestras creencias acerca
de la escasez para cambiarlas por CREENCIAS DE
ABUNDANCIA.
Cuando nos focalizamos en la ABUNDANCIA
sentimos que nuestra vida es abundante, cuando
nos focalizamos en la ESCASEZ, sentimos que
nuestra vida está llena de carencias.
Cambio de Creencias de Escasez en Abundancia
Cada creencia es un pensamiento arraigado en tu
mente no consciente, ellas actúan automáticamente,
funcionan como una VERDAD.
Las creencias son la base de una programación
mental, que se ha ido formando a partir de la forma
de ver el mundo de nuestra familia, nuestros maestros,
amigos, conocidos, medios de comunicación, etc.
Te pido por un instante que FOCALICES TU
ATENCIÓN en tus propias creencias acerca de la
escasez.
Por ejemplo, los pensamientos que emanan con
frases como:
Yo no tengo...
Yo no puedo...
Yo no merezco...
Yo no valgo...
Yo no soy lo suficiente...
Y todas las que se te puedan ocurrir.
Si lo deseas puedes escribirlos para luego realizar
el PROCESO DE CLARIFICACIÓN DE
PENSAMIENTO.
Podrás darte cuenta de que estos pensamientos son
negativos e interfieren con tu capacidad, con tu
autoestima, te generan sentimientos de frustración,
impotencia, invalidez, etc. Estos pensamientos son
los más dañinos, especialmente hacia nosotros
mismos. Aparte del impacto que pudieran causar en
los otros, principalmente causan en nosotros un gran
malestar, perdida de confianza y de fuerza interior.
El pensamiento es como una semilla, cada
pensamiento produce su fruto.
Como cuando Jesús dice en la Biblia:
"Por sus frutos los conoceréis".
Esto demuestra que cada persona ES lo que PIENSA.
Como lo demuestra la LEY DEL MENTALISMO.
En el Kybalión se lee: " El todo es MENTE, el universo
es mental. El universo es una creación mental
sostenida en la mente del Todo".
De allí que podemos interpretar que si el universo
es una manifestación de los pensamientos del Todo,
y si el hombre fue hecho a imagen y semejanza del
Todo, entonces nuestros pensamientos se
MATERIALIZAN.
Cada uno de nosotros tiene el PODER de CREAR
SU PROPIA REALIDAD.
Si nuestros PENSAMIENTOS son NEGATIVOS,
obtendremos una REALIDAD NEGATIVA, ya que
crearemos una realidad correspondiente a nuestro
alrededor.
En cambio, si nuestros PENSAMIENTOS son
POSITIVOS, obtendremos una REALIDAD POSITIVA.
LO QUE UNO MANIFIESTA ES LO QUE UNO
PIENSA.
Merecimiento y Abundancia
El MERECIMIENTO y la ABUNDANCIA, trabajan en
conjunto. .
El merecimiento es un SENTIMIENTO,
profundamente arraigado en la mente no consciente.
Si tienes un sentimiento de no merecer, entonces
bloquearás la energía del flujo de la abundancia, y
el merecimiento no vendrá.
Te pido entonces que examinemos juntos cuales son
las áreas donde no crees tener merecimiento.
Examina todo aquello que necesite ser podado en tu vida, toda creencia negativa, todo hábito destructivo o indeseable, toda emoción negativa. Deja que todas estas creencias, hábitos y emociones negativas se vayan, libéralas, ya no te pertenecen. Convierte todas estas energías que bloquean, en energías liberadoras, transforma cada frase negativa que viene a tu mente, en su opuesto POSITIVO, y díselo en voz alta. AFIRMA YO MEREZCO.... ABUNDANCIA DE..... SALUD DINERO AMOR Te propongo el siguiente ejercicio: Escribe cada pensamiento negativo en una hoja, una vez que descubras estos pensamientos que funcionan automáticamente, y los puedas identificar, ya estarás en condiciones de liberarte de ellos. Ahora en otra hoja, transfórmalos en su contrario, su opuesto, es decir, transfórmalos en AFIRMACIONES POSITIVAS. Luego toma la primera hoja, y préndela fuego, el fuego libera, purifica, transmuta.... Mientras ves como las llamas consumen tus pensamientos negativos, AFIRMA POR 3 VECES: ESTOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS YA NO ME PERTENCEN, HAN SIDO TRANSMUTADOS PORQUE YA NO LOS NECESITO. Siempre que eliminamos algo de nuestra mente, debemos llenar el espacio vacío con otra cosa. Para ello están las AFIRMACIONES, una vez que has realizado este proceso de transmutación, recita tus afirmaciones a diario, siempre expresadas en positivo, al acostarte y al levantarte, para que se graben en tu mente no consciente, y suplanten a las antiguas creencias. Es importante que las afirmaciones las realices en estado de RELAJACIÓN, y con un sentimiento acorde a lo que estás afirmando. Cuanto más lo practiques más fácil será cada vez. A medida que transformes tus pensamientos, sentimientos y acciones negativas en positivas, tendrás la energía suficiente para concentrarte en aquello que es más significativo, que es lo que deseas en la vida, TU SUEÑO PERSONAL, con lo que generarás amor, alegría y ABUNDANCIA en tu vida. Abundancia y Amor Una hermosa relación con otro es lo mismo que una hermosa relación con uno mismo, por lo cual, depende pura y exclusivamente de nosotros encontrar esta armónica relación con uno mismo antes de encontrar un verdadero compañero/a. Ya que en la medida en que uno se relaciona más consigo mismo, entonces se hace más sencillo relacionarse con otros. ¿Si no logras tener una buena relación contigo mismo, una relación amorosa, libre de temores, como lograrás tener una buena relación con los demás? Lo expresa claramente el pasaje de la Biblia que dice: "Amarás a tu prójimo como a TI MISMO". Comencemos entonces por conocernos, aceptarnos, y sobre todo AMARNOS. Las personas que están íntegras no tienen necesidad de pelear por la ABUNDANCIA, ya que ésta fluye naturalmente para cubrir todas sus necesidades. Te pido entonces, que te VISUALICES a ti mismo como un DIAMANTE, porque eres como un diamante, eres un ser único y bello, porque así te han creado. Dios te ha creado a SU IMAGEN Y SEMEJANZA. Eres un ser perfecto, completo, puro, brillante, único, porque eres una MAGNIFICA PRESENCIA en tu interior. Tu no eres tu PERSONALIDAD, la personalidad ha sido creada por tu mente, tu ego que recubre tu VERDADERO SER. Tu yo puede tener distintas facetas, porque así has construido tu IMAGEN DE TI MISMO. Por eso te invito a que le des paso a tu CONCIENCIA del Ser que verdaderamente eres. No te dejes engañar por las FALSAS APARIENCIAS, por tu EGO, por lo que te han dicho que eres, o por quien tu crees que eres, y ACEPTA LA VERDAD. TU ERES UN SER DE LUZ. Tu Fuente de Abundancia Relájate e imagina que te estás conectando con TU SER SUPERIOR. Siente como con cada inhalación te estás convirtiendo en tu Ser Superior. Siente el PODER que fluye a través de ti al estar en contacto con tu Ser Superior. Tu Ser Superior es la FUENTE DE TU ABUNDANCIA. AFIRMA "YO SOY LA FUENTE DE MI ABUNDANCIA" Porque eres tú mismo quien tiene la habilidad de transformar la escasez en ABUNDANCIA.
Puedes CREAR ABUNDANCIA en cualquier área de tu vida. Elige un área en la que quieras crear abundancia, debes encontrar la esencia de lo que DESEAS. La energía sigue al pensamiento, tu obtienes aquello en lo que piensas cotidianamente. Tu obtienes aquello en lo que FOCALIZAS TU ATENCION. Si focalizas tu atención en tus problemas, en tus faltas, en tus carencias, obtendrás más de lo mismo. Por eso te pido, que FOCALICES TU ATENCION EN LA ABUNDANCIA. Donde focalizas tu atención, allí estás tú. AFIRMA "YO ME ABRO AHORA A RECIBIR LA ABUNDANCIA DEL UNIVERSO". El éxito o el fracaso de tus afirmaciones, reside fundamentalmente en la CONFIANZA, la FE, la CONVICCIÓN, en que el Universo va a proveerte de todo cuanto necesites. De nada sirve hacer una afirmación, y al momento de terminarla caer en la duda, o decir que mal que esta esto, que mal que esta lo otro, cuánta inseguridad, o no hay trabajo, no hay dinero suficiente, no tengo, no hay, no puedo, no alcanza, etc. Lo que siembres cosecharás Los pensamientos tienen el poder de la creación. Los pensamientos llevan en si energía positiva o negativa, y cualquiera de las dos puede cancelar a la otra. La energía que envías hacia el exterior puede ser positiva o negativa, y siempre regresa a ti mismo en forma multiplicada. Veamos la parábola del sembrador: Digamos que sembramos un grano de maíz. La semilla germino y se desarrollo en una planta de maíz. ¿Crees que esta planta de maíz producirá tan solo un grano de maíz? ¡Por supuesto que no! La planta crecerá y cada mazorca tendrá cientos de semillas. Este es el ejemplo de la ABUNDANCIA de la naturaleza. Este mismo efecto es el que produce nuestro pensamiento. El EFECTO siempre es mayor a la CAUSA. Lo que cosechamos siempre es mayor a lo que sembramos. Lo que RECIBES es un múltiplo de lo que DAS. La energía positiva que envías siempre regresa a ti multiplicada. Si envías odio, esa energía multiplicada vuelve hacia ti. Si envías amor, esa energía multiplicada vuelve hacia ti. Si siembras una semilla de una flor, serán bellas flores las que crezcan. Si siembras una maleza como el cardo, entonces plantas de cardo crecerán. Nosotros tenemos el libre albedrío de elegir lo que sembraremos. Hacemos continuamente elecciones que afectan nuestra vida y la de muchos otros. Somos jugadores en un gigantesco juego, cada movimiento de un jugador individual cambia las posibilidades dentro del juego y su resultado potencial. Cada movimiento cambia las opciones de todos los jugadores restantes del juego. Cada persona es un jugador que tiene un papel específico que desempeñar. Cuando hay reconocimiento del ser o autoconocimiento de mi papel, entonces puedo jugar el juego de la vida con propósito y éxito. El éxito me da felicidad y realización. Mis interacciones con los demás son positivas. El primer paso para interpretar el juego de la vida es conocer ¿Quién soy yo? ¿Cuál es mi papel? Podemos darte una idea de quien eres....una aproximación... "Eres lo que piensas" Esta es una afirmación simple pero muy precisa. Lo que hacemos, lo que decimos, lo que sentimos, todo tiene su origen en la mente. La energía de la mente humana es el pensamiento.
El pensamiento esta íntimamente relacionado a la atención. Ya que le doy mayor lugar a ciertos pensamientos en detrimento de otros. "Donde focalizas tu ATENCIÓN, allí estás tu". La Conciencia de Abundancia La conciencia de la abundancia es un estado mental. Nos es posible crear cualquier cosa, ese poder es nuestra naturaleza esencial, nuestro Ser interno, Espíritu. Por definición la conciencia de la abundancia es un estado mental, basado en creencias positivas y nutrientes que nos impulsan y dan la certeza de lograr nuestros sueños. Ser abundancia es un estado mental, donde podemos percibir la abundancia que existe dentro de nosotros y a nuestro alrededor. Es una forma de ser, de actuar, de ver la realidad. Tener conciencia de abundancia consiste en vivir sabiendo que merecemos y contamos con todo lo necesario para ser felices y plenos ahora, ya que tenemos una actitud triunfadora ante la vida. Conciencia de Escasez vs. conciencia de abundancia: En realidad no hay Escasez ni en la naturaleza ni en el planeta tierra. La Escasez esta dentro de cada uno de nosotros. La conciencia de Escasez es cuando pensamos y sentimos que: No hay No tengo No puedo No soy capaz Cuando FOCALIZAMOS LA ATENCIÓN en la escasez, atraemos Escasez, CREAMOS Escasez en nuestra realidad. La conciencia de ABUNDANCIA es cuando pensamos y sentimos que: Si hay, y hay para todos Si tengo Si puedo Si soy capaz "YO SOY LA FUENTE DE MI ABUNDANCIA" Si logramos cambiar nuestros pensamientos y creencias hacia la CONCIENCIA DE ABUNDANCIA, invariablemente atraemos y creamos ABUNDANCIA en nuestra realidad. La Gratitud Existe en el Universo una MATERIA PENSADORA de la cual todas las cosas son hechas y que en su estado original, impregna, y llena todo el Universo con su INTELIGENCIA CREADORA. En esta SUSTANCIA, un PENSAMIENTO, produce la cosa que es IMAGINADA por ese pensamiento. El Ser Humano es capaz de formar cosas con su pensamiento, y al impregnar con su pensamiento a la sustancia sin formar, puede CREAR la cosa que el PIENSA que debe ser creada. EL Ser Humano puede entrar en una plena armonía con la SUSTANCIA SIN FORMAR por medio de la GRATITUD. La gratitud unifica la mente del Ser Humano con la INTELIGENCIA DE LA SUSTANCIA, para que los pensamientos sean recibidos por esa sustancia sin formar. La forma de unirse a esta inteligencia sin formar es por medio de un sentimiento profundo y continuo de gratitud. Cuanta mas GRATITUD fijemos en nuestras mentes y en el SER SUPREMO, cuando recibimos cosas buenas, mas cosas buenas recibiremos, y mas rápidamente seguirán llegando, ya que la ACTITUD MENTAL DE LA GRATITUD lleva a la mente a un contacto mas cercano con la FUENTE de donde provienen las bendiciones. Todo lo bueno que usted ya posee le ha llegado de acuerdo con la obediencia de ciertas LEYES. La GRATITUD conducirá su mente a lo largo de los caminos por los cuales las cosas son manifestadas y lo mantendrá en armonía con el PENSAMIENTO CREATIVO. Existe una LEY DE GRATITUD y es absolutamente necesario que usted la tenga en cuenta para conseguir los resultados que desea. La ley de gratitud tiene el principio natural de que la ACCIÓN Y LA REACCIÓN están siempre iguales y en direcciones opuestas. En el momento en que usted permite lugar en su mente para el descontento sobre cosas que son como son, fija la ATENCIÓN en lo ordinario, lo pobre, lo sórdido, y su mente toma la forma de esas cosas en las cuales usted piensa. Entonces, transmitirá estas formas o imágenes a la SUSTANCIA SIN FORMAR, y lo ordinario, lo pobre, lo sórdido, llegara a usted. Permitir dar espacio en la mente a lo inferior, es convertirse en inferior y rodearse de cosas inferiores. Por el contrario, fijar la atención en lo mejor, es rodearse de lo mejor, y ser mejor. El PODER CREATIVO dentro de nosotros nos hace a la imagen de eso a lo que damos nuestra ATENCIÓN. Los Seres Humanos somos SUSTANCIA PENSANTE, y esa sustancia siempre toma la FORMA de lo que PIENSA. La mente agradecida esta siempre establecida en lo mejor, por lo tanto toma la forma de lo mejor, y recibirá lo mejor. La Fe También la FE nace de la GRATITUD. La mente agradecida espera continuamente cosas buenas, y esta expectativa se transforma en FE. La reacción de gratitud sobre la propia mente produce FE. Cada agradecimiento que provoca, aumenta la FE. Es necesario entonces, cultivar el HÁBITO de ESTAR AGRADECIDO por cada cosa buena que llega a nuestras vidas, y dar las gracias continuamente. Y porque todas las cosas han contribuido a que usted avance, debería incluir todas las cosas en su GRATITUD. No desperdicie su tiempo en conversaciones acerca de los defectos, criticas, acciones incorrectas, enfermedad, pobreza, falta de armonía o carencias de cualquier índole. En vez de esto, si desea generar ABUNDANCIA EN SU VIDA, dedique su tiempo a la contemplación de SU VISIÓN y en una formal acción de gracias por todo lo que recibe. Nunca es demasiada la importancia que se pone a la CONTEMPLACIÓN FRECUENTE DE LA IMAGEN MENTAL, acoplada con la FE firme, y la GRATITUD devota. Estas son las bases de la enseñanza para que usted pueda crear cualquier cosa que desee en su vida, si como lo ha leído, cualquier cosa! lo que se le ocurra! lo que siempre soñó! Si tiene la fuerza del deseo, el poder de la convicción, la palanca de la fe… ahora, puede ser suyo. Está en usted poner en práctica estas enseñanzas... Para ello los invito a conocer las técnicas de concentración, visualización, relajación, programación mental, cambio de creencias limitantes y pensamientos automáticos, y muchas otras técnicas que aceleran el proceso de crear abundancia en su vida. De usted querido hermano depende hacer realidad todos sus deseos.
Colaboración extraída y adaptada de "Un Taller de Abundancia", de la autora S. Jade A.,realizado por:
I.·. y Q.·. Hna.·. C. M. M.
V.·. M.·. Resp.·. Log.·. Isis N° 27
Publicado en Revista Ánfora N° 3 http://www.granoriente.cl
Examina todo aquello que necesite ser podado en tu vida, toda creencia negativa, todo hábito destructivo o indeseable, toda emoción negativa. Deja que todas estas creencias, hábitos y emociones negativas se vayan, libéralas, ya no te pertenecen. Convierte todas estas energías que bloquean, en energías liberadoras, transforma cada frase negativa que viene a tu mente, en su opuesto POSITIVO, y díselo en voz alta. AFIRMA YO MEREZCO.... ABUNDANCIA DE..... SALUD DINERO AMOR Te propongo el siguiente ejercicio: Escribe cada pensamiento negativo en una hoja, una vez que descubras estos pensamientos que funcionan automáticamente, y los puedas identificar, ya estarás en condiciones de liberarte de ellos. Ahora en otra hoja, transfórmalos en su contrario, su opuesto, es decir, transfórmalos en AFIRMACIONES POSITIVAS. Luego toma la primera hoja, y préndela fuego, el fuego libera, purifica, transmuta.... Mientras ves como las llamas consumen tus pensamientos negativos, AFIRMA POR 3 VECES: ESTOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS YA NO ME PERTENCEN, HAN SIDO TRANSMUTADOS PORQUE YA NO LOS NECESITO. Siempre que eliminamos algo de nuestra mente, debemos llenar el espacio vacío con otra cosa. Para ello están las AFIRMACIONES, una vez que has realizado este proceso de transmutación, recita tus afirmaciones a diario, siempre expresadas en positivo, al acostarte y al levantarte, para que se graben en tu mente no consciente, y suplanten a las antiguas creencias. Es importante que las afirmaciones las realices en estado de RELAJACIÓN, y con un sentimiento acorde a lo que estás afirmando. Cuanto más lo practiques más fácil será cada vez. A medida que transformes tus pensamientos, sentimientos y acciones negativas en positivas, tendrás la energía suficiente para concentrarte en aquello que es más significativo, que es lo que deseas en la vida, TU SUEÑO PERSONAL, con lo que generarás amor, alegría y ABUNDANCIA en tu vida. Abundancia y Amor Una hermosa relación con otro es lo mismo que una hermosa relación con uno mismo, por lo cual, depende pura y exclusivamente de nosotros encontrar esta armónica relación con uno mismo antes de encontrar un verdadero compañero/a. Ya que en la medida en que uno se relaciona más consigo mismo, entonces se hace más sencillo relacionarse con otros. ¿Si no logras tener una buena relación contigo mismo, una relación amorosa, libre de temores, como lograrás tener una buena relación con los demás? Lo expresa claramente el pasaje de la Biblia que dice: "Amarás a tu prójimo como a TI MISMO". Comencemos entonces por conocernos, aceptarnos, y sobre todo AMARNOS. Las personas que están íntegras no tienen necesidad de pelear por la ABUNDANCIA, ya que ésta fluye naturalmente para cubrir todas sus necesidades. Te pido entonces, que te VISUALICES a ti mismo como un DIAMANTE, porque eres como un diamante, eres un ser único y bello, porque así te han creado. Dios te ha creado a SU IMAGEN Y SEMEJANZA. Eres un ser perfecto, completo, puro, brillante, único, porque eres una MAGNIFICA PRESENCIA en tu interior. Tu no eres tu PERSONALIDAD, la personalidad ha sido creada por tu mente, tu ego que recubre tu VERDADERO SER. Tu yo puede tener distintas facetas, porque así has construido tu IMAGEN DE TI MISMO. Por eso te invito a que le des paso a tu CONCIENCIA del Ser que verdaderamente eres. No te dejes engañar por las FALSAS APARIENCIAS, por tu EGO, por lo que te han dicho que eres, o por quien tu crees que eres, y ACEPTA LA VERDAD. TU ERES UN SER DE LUZ. Tu Fuente de Abundancia Relájate e imagina que te estás conectando con TU SER SUPERIOR. Siente como con cada inhalación te estás convirtiendo en tu Ser Superior. Siente el PODER que fluye a través de ti al estar en contacto con tu Ser Superior. Tu Ser Superior es la FUENTE DE TU ABUNDANCIA. AFIRMA "YO SOY LA FUENTE DE MI ABUNDANCIA" Porque eres tú mismo quien tiene la habilidad de transformar la escasez en ABUNDANCIA.
Puedes CREAR ABUNDANCIA en cualquier área de tu vida. Elige un área en la que quieras crear abundancia, debes encontrar la esencia de lo que DESEAS. La energía sigue al pensamiento, tu obtienes aquello en lo que piensas cotidianamente. Tu obtienes aquello en lo que FOCALIZAS TU ATENCION. Si focalizas tu atención en tus problemas, en tus faltas, en tus carencias, obtendrás más de lo mismo. Por eso te pido, que FOCALICES TU ATENCION EN LA ABUNDANCIA. Donde focalizas tu atención, allí estás tú. AFIRMA "YO ME ABRO AHORA A RECIBIR LA ABUNDANCIA DEL UNIVERSO". El éxito o el fracaso de tus afirmaciones, reside fundamentalmente en la CONFIANZA, la FE, la CONVICCIÓN, en que el Universo va a proveerte de todo cuanto necesites. De nada sirve hacer una afirmación, y al momento de terminarla caer en la duda, o decir que mal que esta esto, que mal que esta lo otro, cuánta inseguridad, o no hay trabajo, no hay dinero suficiente, no tengo, no hay, no puedo, no alcanza, etc. Lo que siembres cosecharás Los pensamientos tienen el poder de la creación. Los pensamientos llevan en si energía positiva o negativa, y cualquiera de las dos puede cancelar a la otra. La energía que envías hacia el exterior puede ser positiva o negativa, y siempre regresa a ti mismo en forma multiplicada. Veamos la parábola del sembrador: Digamos que sembramos un grano de maíz. La semilla germino y se desarrollo en una planta de maíz. ¿Crees que esta planta de maíz producirá tan solo un grano de maíz? ¡Por supuesto que no! La planta crecerá y cada mazorca tendrá cientos de semillas. Este es el ejemplo de la ABUNDANCIA de la naturaleza. Este mismo efecto es el que produce nuestro pensamiento. El EFECTO siempre es mayor a la CAUSA. Lo que cosechamos siempre es mayor a lo que sembramos. Lo que RECIBES es un múltiplo de lo que DAS. La energía positiva que envías siempre regresa a ti multiplicada. Si envías odio, esa energía multiplicada vuelve hacia ti. Si envías amor, esa energía multiplicada vuelve hacia ti. Si siembras una semilla de una flor, serán bellas flores las que crezcan. Si siembras una maleza como el cardo, entonces plantas de cardo crecerán. Nosotros tenemos el libre albedrío de elegir lo que sembraremos. Hacemos continuamente elecciones que afectan nuestra vida y la de muchos otros. Somos jugadores en un gigantesco juego, cada movimiento de un jugador individual cambia las posibilidades dentro del juego y su resultado potencial. Cada movimiento cambia las opciones de todos los jugadores restantes del juego. Cada persona es un jugador que tiene un papel específico que desempeñar. Cuando hay reconocimiento del ser o autoconocimiento de mi papel, entonces puedo jugar el juego de la vida con propósito y éxito. El éxito me da felicidad y realización. Mis interacciones con los demás son positivas. El primer paso para interpretar el juego de la vida es conocer ¿Quién soy yo? ¿Cuál es mi papel? Podemos darte una idea de quien eres....una aproximación... "Eres lo que piensas" Esta es una afirmación simple pero muy precisa. Lo que hacemos, lo que decimos, lo que sentimos, todo tiene su origen en la mente. La energía de la mente humana es el pensamiento.
El pensamiento esta íntimamente relacionado a la atención. Ya que le doy mayor lugar a ciertos pensamientos en detrimento de otros. "Donde focalizas tu ATENCIÓN, allí estás tu". La Conciencia de Abundancia La conciencia de la abundancia es un estado mental. Nos es posible crear cualquier cosa, ese poder es nuestra naturaleza esencial, nuestro Ser interno, Espíritu. Por definición la conciencia de la abundancia es un estado mental, basado en creencias positivas y nutrientes que nos impulsan y dan la certeza de lograr nuestros sueños. Ser abundancia es un estado mental, donde podemos percibir la abundancia que existe dentro de nosotros y a nuestro alrededor. Es una forma de ser, de actuar, de ver la realidad. Tener conciencia de abundancia consiste en vivir sabiendo que merecemos y contamos con todo lo necesario para ser felices y plenos ahora, ya que tenemos una actitud triunfadora ante la vida. Conciencia de Escasez vs. conciencia de abundancia: En realidad no hay Escasez ni en la naturaleza ni en el planeta tierra. La Escasez esta dentro de cada uno de nosotros. La conciencia de Escasez es cuando pensamos y sentimos que: No hay No tengo No puedo No soy capaz Cuando FOCALIZAMOS LA ATENCIÓN en la escasez, atraemos Escasez, CREAMOS Escasez en nuestra realidad. La conciencia de ABUNDANCIA es cuando pensamos y sentimos que: Si hay, y hay para todos Si tengo Si puedo Si soy capaz "YO SOY LA FUENTE DE MI ABUNDANCIA" Si logramos cambiar nuestros pensamientos y creencias hacia la CONCIENCIA DE ABUNDANCIA, invariablemente atraemos y creamos ABUNDANCIA en nuestra realidad. La Gratitud Existe en el Universo una MATERIA PENSADORA de la cual todas las cosas son hechas y que en su estado original, impregna, y llena todo el Universo con su INTELIGENCIA CREADORA. En esta SUSTANCIA, un PENSAMIENTO, produce la cosa que es IMAGINADA por ese pensamiento. El Ser Humano es capaz de formar cosas con su pensamiento, y al impregnar con su pensamiento a la sustancia sin formar, puede CREAR la cosa que el PIENSA que debe ser creada. EL Ser Humano puede entrar en una plena armonía con la SUSTANCIA SIN FORMAR por medio de la GRATITUD. La gratitud unifica la mente del Ser Humano con la INTELIGENCIA DE LA SUSTANCIA, para que los pensamientos sean recibidos por esa sustancia sin formar. La forma de unirse a esta inteligencia sin formar es por medio de un sentimiento profundo y continuo de gratitud. Cuanta mas GRATITUD fijemos en nuestras mentes y en el SER SUPREMO, cuando recibimos cosas buenas, mas cosas buenas recibiremos, y mas rápidamente seguirán llegando, ya que la ACTITUD MENTAL DE LA GRATITUD lleva a la mente a un contacto mas cercano con la FUENTE de donde provienen las bendiciones. Todo lo bueno que usted ya posee le ha llegado de acuerdo con la obediencia de ciertas LEYES. La GRATITUD conducirá su mente a lo largo de los caminos por los cuales las cosas son manifestadas y lo mantendrá en armonía con el PENSAMIENTO CREATIVO. Existe una LEY DE GRATITUD y es absolutamente necesario que usted la tenga en cuenta para conseguir los resultados que desea. La ley de gratitud tiene el principio natural de que la ACCIÓN Y LA REACCIÓN están siempre iguales y en direcciones opuestas. En el momento en que usted permite lugar en su mente para el descontento sobre cosas que son como son, fija la ATENCIÓN en lo ordinario, lo pobre, lo sórdido, y su mente toma la forma de esas cosas en las cuales usted piensa. Entonces, transmitirá estas formas o imágenes a la SUSTANCIA SIN FORMAR, y lo ordinario, lo pobre, lo sórdido, llegara a usted. Permitir dar espacio en la mente a lo inferior, es convertirse en inferior y rodearse de cosas inferiores. Por el contrario, fijar la atención en lo mejor, es rodearse de lo mejor, y ser mejor. El PODER CREATIVO dentro de nosotros nos hace a la imagen de eso a lo que damos nuestra ATENCIÓN. Los Seres Humanos somos SUSTANCIA PENSANTE, y esa sustancia siempre toma la FORMA de lo que PIENSA. La mente agradecida esta siempre establecida en lo mejor, por lo tanto toma la forma de lo mejor, y recibirá lo mejor. La Fe También la FE nace de la GRATITUD. La mente agradecida espera continuamente cosas buenas, y esta expectativa se transforma en FE. La reacción de gratitud sobre la propia mente produce FE. Cada agradecimiento que provoca, aumenta la FE. Es necesario entonces, cultivar el HÁBITO de ESTAR AGRADECIDO por cada cosa buena que llega a nuestras vidas, y dar las gracias continuamente. Y porque todas las cosas han contribuido a que usted avance, debería incluir todas las cosas en su GRATITUD. No desperdicie su tiempo en conversaciones acerca de los defectos, criticas, acciones incorrectas, enfermedad, pobreza, falta de armonía o carencias de cualquier índole. En vez de esto, si desea generar ABUNDANCIA EN SU VIDA, dedique su tiempo a la contemplación de SU VISIÓN y en una formal acción de gracias por todo lo que recibe. Nunca es demasiada la importancia que se pone a la CONTEMPLACIÓN FRECUENTE DE LA IMAGEN MENTAL, acoplada con la FE firme, y la GRATITUD devota. Estas son las bases de la enseñanza para que usted pueda crear cualquier cosa que desee en su vida, si como lo ha leído, cualquier cosa! lo que se le ocurra! lo que siempre soñó! Si tiene la fuerza del deseo, el poder de la convicción, la palanca de la fe… ahora, puede ser suyo. Está en usted poner en práctica estas enseñanzas... Para ello los invito a conocer las técnicas de concentración, visualización, relajación, programación mental, cambio de creencias limitantes y pensamientos automáticos, y muchas otras técnicas que aceleran el proceso de crear abundancia en su vida. De usted querido hermano depende hacer realidad todos sus deseos.
Colaboración extraída y adaptada de "Un Taller de Abundancia", de la autora S. Jade A.,realizado por:
I.·. y Q.·. Hna.·. C. M. M.
V.·. M.·. Resp.·. Log.·. Isis N° 27
Publicado en Revista Ánfora N° 3 http://www.granoriente.cl
enero 02, 2019
¿Qué es la Masonería?
Los
orígenes de la Masonería según la tradición transmitida por antiguos
documentos masónicos que se remontan a los siglos XIV y XV (Old Charges) señalan
que ésta nace con los inicios del mundo o “noche de los tiempos” y por tanto
se considera depositaria de esa Sabiduría ancestral o Doctrina Madre
Ecléctica, trasmitida por la Tradición, y expresada en las distintas escuelas
de misterios de la antigüedad. En consecuencia, la Masonería es esencialmente
una escuela iniciática, es decir transmite la “Iniciación” o ”Camino al
Conocimiento del Principio Único y Generador del Cosmos que llamamos el Gran
Arquitecto del Universo, del cual somos como lo expresa el Génesis su “imagen
y semejanza”.
Por tanto podemos decir que aparte del aspecto histórico, la Masonería tiene
en su esencia un aspecto más importante que entronca en lo Ontológico y en lo
Metafísico, expresado en el poder místico que dan sus símbolos, sus
leyendas, métodos y tradiciones y que nos orientan siempre hacia la “Luz
Masónica” o “Sabiduría” que emana del Principio Único Generador de todo
cuanto existe, y en el cual somos y nos movemos.
Por ello, todos aquellos que a partir de una visión profana intentan descubrir
cual es el “Secreto de la Masonería”, golpeándose incesantemente en su propio
Egotismo e Intelectualismo espurio, no logran percibir que la Masonería no es
Secreta sino discreta y que su Verdadero secreto es de naturaleza Iniciática y
Metafísica y por tanto inaccesible a todo aquel que no se ha transmutado en un
verdadero iniciado.
La base de la enseñanza masónica está en la madre de todas las ciencias y
artes llamada “Simbología”, la que nos permite interpretar los Principios y
Leyes Universales que rigen en lo Cósmico y en el Hombre, y que en definitiva
expresan y reflejan al Gran Arquitecto del Universo.
Es decir, el símbolo es el aspecto perceptible (fenómeno) de una Idea
(noúmeno), que nos permite ir ampliando la Conciencia Interna de nuestra real
naturaleza al reintegrarnos con nuestra Esencia, proceso que se logra meditando
y reflexionando sinceramente en lo profundo de su significado.
Es interesante señalar que cuando hablamos de símbolo en masonería nos
estamos refiriendo a algo que es Sagrado y de “origen suprahumano” y de ahí su
Sabiduría, Fuerza y Belleza implícitas. Es tanto así, que la sincera
meditación en ellos es capaz reproducir transformaciones energéticas
liberadoras (despertar la conciencia) toda vez que se constituyen en una
especie de develación intuitiva de una realidad inaccesible a la observación
directa y a la comprensión de la razón pura, porque éstas son insuficientes
para descifrar y comprender la Creación toda como un “código simbólico
armónico” que expresa los infinitos atributos del Creador, donde todo sin
excepción se interrelaciona y donde el Hombre aparece en su centro como
reflejo directo del creador, y capaz de crear también a partir de su propia cultura.
Los símbolos manifiestan con fidelidad la idea que expresan, idea que trasunta
e ilumina nuestra Inteligencia porque actúa despertando en nuestro interior
realidades que la razón humana es incapaz de explicar, y en consecuencia es el
medio que nos reintegra con nuestra propia esencia. Por tanto, no son dogmas
sino que Principios que expresan los distintos modos de expresión de la
inteligencia del Gran Arquitecto del Universo; tampoco son alegorías producto
de la imaginación o suposición humanas y de ahí su “origen supra humano”, su
carácter Sagrado, y su Poder implícito capaz de transformarnos por su
energía en verdaderos hombres y mujeres libres. Cada masón interpreta los
símbolos según sus propias y sinceras posibilidades (parábola de los
talentos), pero siempre apuntando a la “Síntesis” en la Idea Única que todo
lo expresa, denominada GADU; en consecuencia la Masonería no contiene dogmas
pero si tiene Principios que expresan las distintas modalidades en que se
manifiesta la inteligencia del GADU o Principio Único que todo lo contiene.
La labor
del masón es entonces “difundir la luz y reunir lo disperso” a través de la
síntesis de los significados profundos de los distintos elementos simbólicos,
porque no sólo concibe ideas con su Inteligencia, sino que se re-liga con su
autentico Ser o Esencia al despertar su propio Genio; es decir se trata de una
reintegración interior, porque no es la forma del símbolo la que ilumina sino
que es justamente la idea que está plasmada en él y que al mismo tiempo ha
estado latente en nosotros porque comprendemos sólo lo que somos y tenemos en
nuestro interior, y por ende refleja el Cosmos en su totalidad (“conócete a ti
mismo”).
Los masones
para trabajar nos reunimos en Logias o talleres, pero es menester indicar que
el vocablo logia no solamente se refiere al templo o espacio físico, sino que
tiene una connotación más profunda ya que se refiere a un grupo de masones u
obreros de la inteligencia del Principio único ordenador que se constituyen
para trabajar a la gloria de tal Principio; por eso se dice simbólicamente que
tres masones constituyen una logia (ley de tres o de la creación), cinco la
iluminan(el hombre en el comienzo del dominio de los elementos) y siete la
hacen justa y perfecta (realización de la creación).
El templo
físico o Logia simboliza al Cosmos -y en consecuencia al Hombre Verdadero-
constituyéndose en un espacio delimitado por las seis direcciones espaciales
(oriente-occidente; norte-sur; cenit-nadir) y enmarcado por el Zodiaco a modo
de establecer los límites espacio temporales para interpretar la máquina
celeste.
Dentro de
este encuadre se encierran una serie de elementos simbólicos, siendo el
principal de ellos el llamado “Delta luminoso de Oriente” que representa al
GADU y desde donde se irradia su Sabiduría o Luz masónica. El resto de los
símbolos logiales así como los cargos que ejercen los Oficiales y el
Venerable maestro expresan las distintas modalidades cósmicas en que se
expresa la inteligencia única.
La “Luz
masónica” no es física, sino que es aquella Luz Inteligible o Sabiduría
infusa emanada del Delta luminoso de Oriente y cuyo Conocimiento queda
expresado y reflejado simbólicamente en dos columnas -J y B- situadas al
occidente; y que se estudia en la masonería a través de la siete artes
liberales -trivium y cuadrivium-, a saber: gramática, lógica y retórica;
aritmética, geometría, música y astronomía.
Como es
fundamental en la masonería la concepción del Principio Único Ordenador o
GADU, entonces el Delta en Oriente que lo representa tiene la forma de un
triángulo debido a que es el ternario la primera representación numérica y
geométrica que se puede tener de la unidad y que explican el acto de la
Creación, así como nos permiten ir más allá de ella concibiendo
interiormente la idea de Unidad no sólo dirigiéndose a la mente de orden
racional sino que a despertar la intuición intelectual que reside en el
corazón y que nos conduce en el Camino del Verdadero Conocimiento del GADU
-llamado también Gnosis.
Entonces
podemos decir que para el masón el GADU no es un dogma y en consecuencia la
Masonería no es una religión en el sentido tradicional del término, porque
cada masón lo concibe según sus posibilidades de entendimiento al ir
despertando su conciencia a través de la meditación y estudio de los
símbolos sagrados.
La máxima
de Delfos dice “conócete a ti mismo”, pero ese conocimiento sólo comienza
cuando percibimos que nada sabemos; pero no es una percepción racional o
mental, sino que es el descubrimiento íntimo de que lo que creíamos ser no
es, y entonces al encontrarnos en un profundo y oscuro vacío interior aparece
una luz –Conciencia- que nos identifica con la verdadera realidad que somos.
Este proceso es fundamental para poder ser un iniciable, es decir “estar libre
y ser de buenas costumbres”, lo que significa que antes de entrar a nuestro
templo interior debemos dejar afuera los conceptos, ideas falsas e
identificaciones que nos relacionan con el mundo profano, y que generan en
nosotros una falsa personalidad ajena a nuestra Verdadera Individualidad o
Verdadero Ser.
El
ególatra o aquel que está lleno de si mismo no tiene lugar para Dios, y por
tanto si no “muere místicamente” el hombre viejo para que nazca el adepto
jamás podrá acceder al Conocimiento del Ser, porque nacer es conocer y
conocer es co-nacer. La “muerte mística” o iniciática significa un retorno a
la pura virtualidad -volver a la madre tierra, al útero simbólico, como lo es
una semilla que contiene todos los potenciales para ser el árbol, y es a
partir de esa semilla o virtualidad que recién podemos acceder al templo para
que a partir de ese momento esa semilla pueda desarrollarse gracias al influjo
de los elementos, aire, agua y fuego (luz y calor), que se expresan en las
pruebas iniciáticas purificadoras correspondientes y que nos llevan hacia la
simplicidad de la Unidad, la que no está compuesta de nada y es ella misma.
La
comunicación en nuestras logias de las experiencias individuales que nos
acontecen –trazados masónicos- en el camino del Conocimiento –Gnosis- es la
base del trabajo
colectivo
masónico y constituye una forma de evocar al GADU, reiterando su nombre como
una regeneración permanente, por cada uno de los masones, y que finalmente
supera lo individual y lo colectivo, al ascender en lo Universal y en la Unidad
- “reunir lo disperso”.
La
Iniciación es en si misma un misterio porque se trata de una experiencia en
nuestra intimidad que las palabras son incapaces de circunscribir, porque se
revela a todo aquel que ama –philos- a la Sabiduría –sophia- dado que en la
unión con esta está la verdadera identidad, y asimismo nos introduce en el
conocimiento mágico que tienen las infinitas formas misteriosas del
pensamiento de la Mente Universal.
Los
símbolos masónicos representan una realidad inaccesible a la observación
directa de los sentidos corporales o la comprensión de sólo la razón pura,
porque ellos manifiestan el orden y las leyes sostenedoras del mundo, del
universo y de nosotros mismos.
De este
modo se entiende que todos los seres de la Creación manifiesten una realidad
oculta en ellos, imperceptible a los sentidos, pero que los trasciende porque
pertenece a un Orden Superior. Del mismo modo las obras que la Naturaleza nos
muestra contienen en si mismas y además manifiestan los arquetipos del Creador
constituyéndose en su símbolo, tal como así también el hombre.
Como la
Naturaleza se expresa en símbolos, el iniciado debe develar éstos a través
de una metodología cuyos primeros pasos comienzan en una especie de
“simpatía” por una identidad de ideas y que le lleva seguidamente a la
“intuición”, entendiendo las pulsiones de la conciencia que le conducen a
comprender los principios que están más allá de los signos. Sin embargo, la
simpatía y la intuición sólo se desarrollan con la inteligencia que nos
permite el análisis, la descomposición y la síntesis en otro nivel superior.
Por lo
anterior podemos decir que todo símbolo sagrado, incluyendo el hombre como
símbolo del Cosmos, tiene una doble naturaleza: su materia o substancia y la
idea que expresa o su esencia.
La
Masonería tiene la particularidad de ser una escuela iniciática que conserva
el Saber de la Ciencia Simbólica, pero además posee la capacidad operativa de
transmutar a un hombre común o profano en un iniciado, regenerado en su seno y
nacido de nuevo mediante la influencia de la iniciación, permitiéndole
conocer el si mismo y así reintegrarse desde la pluralidad a la Unidad
Inmutable del Ser.
La
Masonería se expresa por medio de una simbología constructiva que permite
comprender la Cosmogonía y responder las tres preguntas fundamentales de la
filosofía, a saber: ¿Quién soy? ¿De donde vengo? Y ¿adónde voy?; y entonces,
siendo la Arquitectura el símbolo o Arte de concebir las ideas más elevadas y
la Construcción el arte de realizarlas, es por lo que los masones vemos en
nuestro oficio un modo de recrear el Modelo del Mundo y el vínculo de conexión
vertical con la Inteligencia creadora del Principio Único ordenado o GADU.
Entonces podemos resumir que la Masonería es una vía Hermética e intelectual
de aprendizaje de la Doctrina Tradicional transmitida a través del Rito y del
Simbolismo Constructivo, se trata de una enseñanza ancestral basada en las
correspondencias de un simbolismo sagrado analógico capaz de desentrañar el
misterio del Cosmos y de todos los seres que lo habitan.
En
consecuencia, el templo que los masones construimos a la Gloria del GADU es una
expresión simbólica que sintetiza en si toda la enseñanza que transmite la
Tradición revelada. Por ello el masón es un “arquitecto del Conocimiento”,
abarcando más allá de lo que generalmente significa un arquitecto en el
ámbito profano-académico; por ende la masonería no debe ser entendida como
una escuela de arquitectura sino que como una Escuela Iniciática que utiliza
los símbolos constructivos en su sentido más profundo y esotérico al mismo
tiempo que transmite una iniciación de oficio.
La
operatividad de la construcción masónica estriba en que el masón -como
arquitecto del Conocimiento- construye un templo en que hay correspondencia
entre el Creador o Principio Único, la Obra y el mismo hombre, por ello se
dice que el templo -u Hombre Verdadero- es un ser o “cuerpo vivo” hecho a
imagen y semejanza -pero no igual- de su Creador.
El proceso
iniciático -sintetizado en la Tradición- se desarrolla gradualmente en
distintos grados -o estaciones de conocimiento- que se pueden entender como
dispuestas escalonadamente en una espiral
que marca una jerarquización –hieros- que se relaciona con un ordenamiento
arquitectónico –archen- sagrado de las cosas, del hombre y de la arquitectura
misma del Universo, a partir de los tres pilares que sostienen el Cosmos:
Sabiduría, Fuerza y Belleza, y por los cuales el Principio Único Ordenador se
expresa.
Esta Verdad Universal se simboliza en la masonería en sus tres grados llamados
simbólicos: Aprendiz, Compañero y Maestro, y que son estados de conciencia
que se corresponden a distintos grados de la Existencia. Sin embargo, siendo
ellos tres en experiencia solamente son Uno en Esencia, y en consecuencia la
labor del iniciado consiste en hacer esos estados permanentes a través de la
reiteración y perseverancia en la comprensión y expresión de los Principios
Universales y sus múltiples aplicaciones en los diversos órdenes.
La diferencia cualitativa entre un determinado grado virtual de conocimiento y
su efectividad real está en lo que se llama la “Operatividad” que separa la
potencia del acto. Esto nos lleva a inferir que la transmisión de la
enseñanza iniciática en esencialmente incomunicable, pero no así los
métodos y prácticas que son lo único que se puede enseñar por medio del
simbolismo, viene sólo a ser así una ayuda exterior aportada al trabajo
interno de realización.
El trabajo masónico de construcción se realiza en múltiples estados del Ser,
elevándose a través de distintos órdenes de la Existencia a los que éstos
pertenecen. Por ello el masón comprende que él es en si mismo un templo
completo que se constituye en tal, en la medida de su trabajo interior al ir
despertando la conciencia, y que trasciende a toda condición de espacio y
tiempo erigiéndose más allá del devenir y de la muerte.
La base de toda la construcción masónica es la Geometría –sagrada- en su
concepción mas profunda, porque es la ciencia por la que se mide toda la
manifestación del Creador, y en consecuencia todo ser que ocupa un lugar en el
Cosmos ha sido determinado y medido por el Gran Geómetra, lo que significa que
sus condiciones de existencia son la medida y su razón de ser; por ello
decimos que Dios geometriza, es decir todas sus manifestaciones se determinan en
número, peso y medida.
La arquitectura, como toda disciplina que realiza las cosas con arte, abarca la
facultad intelectual “imaginativa” –nous- que es la que
concibe alguna idea imitable –paradigma-, y la facultad “operativa” que es la
imitación de aquel modelo o paradigma en un material determinado. Estos dos
aspectos trabajan sinergicamente en el masón toda vez que la Sabiduría y el
método, o la Inteligencia y el arte, se expresan de modo que el fenómeno
creativo da cuenta de si mismo, de manera que debemos entender que el espíritu
humano no crea únicamente a partir de sus propias fuerzas, ni aún en las
condiciones más favorables, sino que necesita de la inspiración que viene de
algo superior -genio- y que constituye la parte más importante del proceso
creador, porque los actos creadores superiores requieren necesariamente la
Conciencia Viva de la presencia de un Ser superior.
Por tanto,
los masones nos sentimos co-creadores con aquel Principio Único porque
participamos en su poder creador que consiste en una manera de construir
–techne- y en el modo de concebir –logos- esa manera de construir,
reproduciendo - como imitaciones sensibles- los arquetipos y modelos
inteligibles a través de la geometría en formas y figuras que son imágenes
inteligibles de ideas y números.
La necesidad interior que impulsa al hombre, y particularmente al masón, de
imitar en sus obras el poder creador del GADU responde a las necesidades del
“hombre integral”, que no sólo vive de pan sino de todo aquello que se
encuentra más allá de su contingencia individual y transitoria, porque una
vez cumplida esa necesidad toma conciencia de quien es realmente de un modo
permanente e inmutable, porque todos los estados del ser están en perfecta
simultaneidad en el eterno presente. Todas estas palabras no deben ser
entendidas como si los masones quisiéramos sustraernos de nuestro medio
social, pues procuramos y tenemos el deber de llevar la luz a toda la
humanidad, lo que significa que trabajamos también para que nuestra sociedad
se establezca en un encuadre apto para vivenciar diversos niveles del
Conocimiento y para efectuar diversas maneras de existencia haciendo que la
cultura vuelva a lo que son sus orígenes sagrados, que van más allá de la
concepción que actualmente tiene el hombre contemporáneo cuyas necesidades
responden a condicionantes económicos, sociales y utilitarios sustentados en
la ignorancia, el fanatismo y la ambición de su egotismo.
El masón verdadero vive la vida ritualmente, pero no en un sentido literal ni
tampoco buscando méritos, la aceptación o el reconocimiento, sino que el rito
diario de vivir consiste en lo contrario, es decir mantener una visión sagrada
de un tiempo presente en el que el día se vive como una nueva jornada en la
que todo puede suceder, y cualquier actividad es una experiencia que nos puede
ayudar a “desbastar nuestra piedra bruta”- eliminar los egos que nos encarcelan
en la ilusión-; y entendiendo que lo justo está en el equilibrio del eje
vertical de la balanza y no a la izquierda o a la derecha. Es precisamente en
este centro donde el masón es libre porque tiene la posibilidad de reconocer
su posición que supera su individualismo situándose así en el sitial que le
corresponde como co-creador haciendo suya la Voluntad del Creador -hágase tu
voluntad aquí en la tierra así como en el cielo, lo de arriba es a lo de
abajo y viceversa-; y esto se traduce en la expresión masónica de “estar al
orden”, porque lo importante es que las cosas sean hechas por ellas mismas dado
que el mérito de hacerlas bien puede dejársele a otro; y no olvidemos que
todo nos es dado y por lo tanto no hay mérito real en las obras del hombre
salvo el hecho de ser su receptáculo y merecedores de ellas por gracia, porque
somos co-creadores de un obra que no nos pertenece. La vida masónica debe
constituirse entonces en un sacro oficio –sacrificio- cumpliendo el gesto
prototípico y ordenador del GADU que la Naturaleza nos muestra y que el masón
traslada a su diario quehacer, lo que se traduce en una metafísica que
entiende que la existencia es consecuencia del acto de ser; en consecuencia si
escudriñamos a través del simbolismo en las Causas y Principios del Ser
podemos distinguir los grados o niveles de Ser, lo que masonicamente es llamado
“cubicamiento” de la piedra bruta -que ha sido previamente desbastada- y que va
ampliando nuestra percepción en la medida que logramos un mayor grado de
interioridad o inmanencia.
Para el
masón todo en el Universo se manifiesta en sus infinitas entidades según el
grado de interioridad que éstas experimentan, pero que tienen en común un
Principio vital autosubsistente -Alma del mundo- que las organiza y las unifica
en su ser, unificando e integrando su substancia, en consecuencia la naturaleza
humana viene a ser inmaterial, subsistente, espiritual o intelectual,
incorruptible y eterna.
Los masones
consideramos que el iniciado es aquel que se ilumina por la Inteligencia o Luz
que emana del GADU y que le permite tomar posesión plena de si mismo,
aislándole de lo instintivo por medio del auxilio de las fuerzas ocultas y
perennes de la naturaleza, de modo que aflore la verdadera Voluntad que se
representa en el pensamiento a través de ideas que se expresan en todas
aquellas facultades propias del espíritu consciente.
Esto nos
lleva a colegir aquella Fuerza que se desprende de nuestros pensamientos, y en
consecuencia el desperdicio de energía cuando sólo producimos palabras
vacías sin ningún tipo de realización en lugar de experimentar la magia del
verbo divino que está en nosotros. Consideramos que la palabra en cuanto a
signo evocativo, confirma su valor toda vez que identifica la amplitud del
camino iniciático como equivalente de la infinitud de la conciencia humana, y
ésto queda demostrado en aquella “meditación en el silencio” donde aparecen
tantas voces como pensamientos y que intentamos limpiar de nuestra mente, y a
mayor abundamiento, siempre bajo cada discurso interno aparecen otra y otra voz
que van teniendo un vocabulario más expansivo que aquél que conocemos de
hecho; este estado es muy propio como aquél que se da en la ensoñación donde
las voces internas buscan lo que significa aquello cuando faltan palabras para
determinados significados demostrando con ello que existe en nosotros un
vocabulario infinito tal cual es nuestra conciencia; proceso que se detiene
sólo en el silencio absoluto cuando detenemos la lucha contra las voces
internas y pasamos a ser todo y nada al mismo tiempo.
Es preciso
lograr un entendimiento en la relación expansiva de todos los signos de la
Naturaleza -sin limitarnos sólo a nuestro vocabulario, dado que hay mucho más
que el significado latente de aquel universo propio del discurso de la
imaginación. Y esto no lleva a entender porqué en las antiguas escuelas de
misterios nunca fue permitido escribir la traducción del pensamiento, sino que
las enseñanzas sagradas se trasmitían oralmente por tradición -de boca a
oído- conservando así la ciencia simbólica y la capacidad de transformar y regenerar
al profano en un iniciado. Por ello el que se inicia en la masonería no sabe
leer ni escribir sino que debe primero aprender a deletrear en el libro de la
Naturaleza.
En consecuencia, es la Palabra o Verbo divino el único instrumento de
generación teleológica del Espíritu, de ahí que se utilice en operaciones
mágicas tales como la evocación, invocación, consagración y conjuración -
y que se dan en todos nuestros rituales masónicos-, más aún cuando el sonido
del verbo constituye el comienzo de la materialización del vacío.
Por ello ninguna fuerza negativa puede interferir nuestro pensamiento antes de
ser materializado por la palabra, independientemente de los distintos modos de
escribir o representar los sonidos y que la mayoría de las veces resulta en
letras, porque lo que importa entonces es su entendimiento respecto de la
“jerarquía” en que actúa junto a los niveles en que su sola voluntad se
ejercerá.
El iniciado
debe buscar en su propia conciencia las palabras para sus operaciones mágicas
sin temor a ejercitar sus poderes de comprensión, análisis e interpretación;
misterio revelado en las formas de la esfinge -querer, saber, osar y callar-,
así como en las relaciones de los elementos del microcosmos. Empero, lo
indispensable antes de practicar las operaciones mágicas iniciáticas es tener
el suficiente dominio y concentración sobre lo impulsivo e instintivo de nuestra
más inferior naturaleza.
Ahora bien,
¿cómo podemos entender la forma de pensamiento que elabora el masón?
Diremos que cuando se “establece” el hombre en un punto o situación central en
relación al universo, aparece necesariamente todo como una construcción
humana que elabora una Teoría respecto del Conocimiento, y que partiendo desde
el conocimiento material de las cosas y del hombre –sustentada en las
capacidades psicológicas de éste-, interpreta esta participación humana como
una especie de identidad -ya racional, ya irracional-.
La
“identidad racional” considera que la razón humana es la razón del mundo y
que pensar y Ser son idénticos; sin embargo es la “identidad irracional”
-propia de los iniciados- la que considera que el núcleo informe y más
profundo del hombre es en esencia el centro informe del Ser. Podríamos
concebir el mundo como igualdades si lo admitimos como semejanza toda vez que
lo idéntico se conoce por identidad así como nuestra luz interna es a la que
nos es exterior, es decir que el proceso de concebir y juzgar se haría en base
a analogías.
A mayor
abundamiento, el pensamiento platónico expresa que las cosas son lo que son
porque participan de ideas eternas e inalterables y que el ser humano participa
de éstas haciendo que se encuentre entonces en posesión de múltiples
principios fundamentales de “verdad evidente” llamados axiomas.
Sin
embargo, aquellos que no conciben un mundo ya “acabado” desde la “primera luz”,
tienen que asumir que el Conocimiento está entonces “inacabado” y en
permanente cambio de contenido en el propio proceso creador. Y de este modo
aparecen entonces aquellos “pragmáticos” que sostienen que los significados
conceptuales o el de las proposiciones se identifican con sus consecuencias lógicas
y prácticas, tomando análogamente el saber sólo como un aspecto instrumental
que está destinado a la producción de bienes y que además miden la verdad de
sus proposiciones sólo por el éxito logrado. Y si avanzamos un paso más en
esta línea de concebir el conocimiento, aparece el tipo de “pensamiento
operacional” cuando se aplica respecto de un concepto determinado la
identificación con una serie de operaciones correspondientes.
Empero, los
masones iniciados desarrollamos fundamentalmente el “saber constructivo” en
cuanto a que nada nos es dado más allá de los datos de nuestra conciencia,
dando como resultado “la lógica” a partir de las cosas y del mundo como
constructos lógicos que tienen que ser interpretados a partir de impresiones sensibles.
Pero el
“caos” original de nuestras sensaciones que hacen que “a priori” conozcamos de
las cosas aquello que en ellas “calificamos en el espacio y en el tiempo”, se
ordena por las funciones de síntesis de nuestro espíritu en la relación cósmica
de las cosas y el mundo, y no meramente como producto de la experiencia tanto
externa como interna, rehusando así las ideas innatas y los elementos a
priori.
Por otro
lado, el “racionalismo” que confía en el entendimiento y la razón pura y que
ve en la matemática una “ciencia a priori” de seguridad indudable e
independiente de la experiencia, puede llegar a ser “dogmático” toda vez que
esta confianza ciega crea poder construir un saber sobre el Ser a partir de
simples conceptos. Kant criticó la razón pura y estableció que conceptos sin
intuiciones sensibles son vacuos, y por ende nada del Ser puede ser expresado
sin fundamento en la experiencia, lo que constituiría un “criticismo” -es
decir, que al examen de todo conocimiento tendría que preceder la labor
científica- y que puede incluso llevar al “escepticismo” cuando la
desconfianza se traslada a los sentidos y/o al entendimiento, porque
entraríamos a formular frente a cada afirmación una contrafirmación de
idéntica fuerza que nos impulsa a abstenernos de tomar una decisión; por ello
el escepticismo es saludable solamente en la medida en que nos saca del
dogmatismo. En consecuencia, para lograr el “pensamiento constructivo” que se
da en el masón iniciado, es insuficiente utilizar la correspondencia entre los
conceptos con los objetos como fundamento de la noción de verdad porque
debemos subir un escalón más hacia la llamada “Verdad Trascendental”, donde
los juicios son formalmente no- contradictorios toda vez que representan la “síntesis”
de la validez universal de los datos relativos que nuestra experiencia da a un
objeto, o también cuando las posibilidades son suficientes para explicar
aquellos fenómenos con los que se relacionan. Entonces cuando utilicemos la
palabra “Verdad” es menester ubicarnos si con este vocablo queremos indicar una
“verdad axiomática” -es decir evidente y admitida universalmente sin necesidad
de demostración-,o una “verdad empírica” -que se da como juicio dado según
nuestra experiencia-, o una verdad operativa o pragmática -aceptando la
veracidad de todo cuanto pueda ser realizado-.
Sin
embargo, el iniciado real apunta a la “Verdad Trascendente” al relacionar los
conceptos del entendimiento y la experiencia posible, para así entonces pasar
a la pura “Verdad Existencial” que es el mismo Ser y que se traduce en el
pensamiento como Verdad existencial de la Conciencia; y en el pensamiento
acerca del pensamiento como Verdad existencial del Espíritu.
Entonces
cuando el aforismo dice “conocerás la verdad y la verdad os hará libre”
queremos decir que los conceptos dados por la fuerza del pensamiento y los
respectivos entendimientos cósmicos se deben comprender inteligiblemente a fin
de establecer su real jerarquía operativa y donde su valor adquiere
significado en cuanto nos identificamos con la totalidad de aquel
entendimiento, porque cualquier acción de nuestra conciencia tiene un sentido
cósmico en nuestro pensamiento y en nuestros valores -entendidos éstos como
aquellos sentimientos que habitan en nosotros y que adquieren una objetividad
espiritual que supera lo individua-l porque surgen al entendimiento de la
naturaleza espiritual; y es aquí donde empieza el verdadero “pensamiento
mágico” del iniciado que va
en
dirección a aspectos interiores metafísicos y que le hacen estar
concientemente más vivo cuanto más penetra en su Ser, adquiriendo un sentido
de unidad entre toda experiencia y conocimiento. Aquí entramos en un saber que
es independiente de la experiencia a priori, y que incluye los principios de la
“causa primera”, es el
saber del
ente en cuanto a su aspecto ontológico, pues lo que es, existe o puede existir
se sustenta en el concepto general más vasto posible -llamado el Ser-;
penetrando en el saber de su naturaleza más perfecta en cuanto a sus fines
teleológicos.
El
pensamiento metafísico no procede de manera deductivo- analítica como lo hace
el pensamiento científico, ni tampoco se sustenta en axiomas dogmáticos que
sólo aceptan como verdadero lo que siempre puedo conocer como distinto y
claro; porque es una abstracción de la realidad viva que unifica y sintetiza
la totalidad de la experiencia y del saber en un momento dado, orientándose
hacia el sentido, valor y conocimiento del Ser, dado que toda metafísica se
estructura en tres principios fundamentales: el ontológico, el
psicológico-deontológico y el teológico.
Sin embargo
debemos tener cuidado en nuestras construcciones metafísicas deductivas porque
podemos caer en el prejuicio de la estructuración única toda vez que creemos
que determinada abstracción verbal debe necesariamente corresponder a una sola
naturaleza capaz de captar una intuición de esencias, y a contrario sensu,
tampoco caer concientemente en la ambigüedad de reflexionar en una profundidad
sin existencia.
Otro
obstáculo posible en el desarrollo del pensamiento metafísico es el
“aislamiento del Ser”, porque lo universal y lo singular tienen y se hacen
sentido en una dependencia recíproca. Tampoco debemos caer en la simplicidad
fragmentando formas complejas en formas simples a través de juicios o
problemas porque esto no significa necesariamente que hayamos alcanzado los
elementos más simples -ejemplo de ello es la complejidad del átomo.
En el
aspecto psicológico eliminemos el prejuicio de la falsa identificación al
considerar idéntico lo que de hecho es diferente, confundiendo semejanza o
analogía con identidad dado que las igualdades aunque siendo instructivas, son
errores.
Sólo el
“entendimiento divino” puede respecto del mundo establecer a priori
proposiciones necesarias, por ello dejemos de pretender lo absoluto y
definitivo -porque el entendimiento humano es finito, provisorio y sujeto
siempre a ser modificado por la experiencia futura y el progreso del
conocimiento-.
Por tanto
sólo podemos realizarnos en una perspectiva con alternativas porque no podemos
comprender lo que en el fondo es incomprensible en su sentido absoluto.
Entonces, los límites de lo comprensible reconocen lo inconcebible, de manera
que nunca los masones afirmamos saber lo que no se sabe, pues la esfera de
acción mágica –propia del maestro- no está en lo posible sino en lo
disponible en un momento dado de la conciencia.
La Gran Obra, expresada sabiamente en la tabla esmeraldina, viene a ser una
suerte de propia creación de si mismo o conquista plena de nuestras facultades
y de nuestro futuro cuando se produce la “emancipación perfecta” de la
Voluntad asegurando el imperio universal que es traducido en la transmutación
de su sustancialidad energética.
I.·. y Q.·. H.·. H.·. B.·. I.·.,
V.·. M.·. Resp.·.Logia José Victorino Lastarria N° 17
Publicado en Revista Ánfora Nº1 2007 e.·.v.·.
http://www.granoriente.cl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)