mayo 06, 2017

EL GODCH CELEBRA SU 56º ANIVERSARIO

Con una Magna Tenida de Aniversario, el GRAN ORIENTE DE CHILE celebra 56 años desde su levantamiento de Columnas, un 7 de Mayo de 1961. El GODCH es una institución masónica mixta, que bajo las divisas de Libertad, Igualdad y Fraternidad, ha permanecido en el tiempo aferrándose a valores como la mixidad, el laicismo y la libertad absoluta de conciencia.

En sus 56 años son muchos los hombres y mujeres que han transitado bajo sus Columnas, esparciendo en la sociedad valores como la Tolerancia, la Solidaridad y la Fraternidad, valores que, cada uno de sus miembros y de acuerdo a sus capacidades han forjado a base de estudio, análisis y transmutación interna.

El estudio de la filosofía, la ciencia, la metafísica y el esoterismo, no son ajenos a ningún miembro de esta orden, donde cada cual pondera, según su individualidad, la forma que dará a su proyecto interior, en un acto libre y de absoluta conciencia.

Como no recordar hoy a nuestro fundador, el I:. y P:. H:. Antonio Quezada Urzúa, quien fuera Gran Maestro y Soberano Gran Comendador por muchos años. Como no recordar hoy a tantas HHnas:. y HH:., leales y estudiosos, que hicieron de los valores de la masonería una forma de vida. Los que aquí están hoy, celebran juntos este 56º Aniversario, en un contexto de armonía y fraternidad, lejos de antivalores como la traición, la maledicencia, el egoísmo, la envidia y la ambición, cultivando día a día la sabiduría como un valor que permite la extinción de enemigos tan poderosos y nefastos como la ignorancia y el consecuente fanatismo.

Aquí están hoy, otras instituciones masónicas hermanas, chilenas, todos juntos celebrando un año más de vida de una Obediencia que cree firmemente en la unión de lo disperso, pero al mismo tiempo, en la seriedad de sus bases y en la firmeza que da la trayectoria correcta. Sin duda hay mucho por mejorar, para ello se trabaja día a día, etapa por etapa, para que en 50 años más, esta noble institución siga contribuyendo a la sociedad con mejores hombres y mujeres, dignos de llamarse masones.

Al día de hoy, el GRAN ORIENTE DE CHILE  cuenta con logias y triángulos a nivel nacional y en el extranjero, y funciona con cartas patentes del Gran Oriente de Francia para los ritos R:.E:.A:. y A:. y A:.P:.R:.M:.M:. en lo simbólico y también en lo capitular. El Supremo Consejo del Gr 33º y la Gran Orden Egipcia son dirigidos por el Soberano Gran Comendador y Pr:. Patriarca Gran Conservador, el I:. y P:.H:. R.B.N. "Cognitor" 33/96º y en el simbolismo el Gran Maestro es el I:. y Q:. H:. Héctor Díaz Montenegro 33/95º.

Internacionalmente pertenece a reconocidas organizaciones internacionales como CLIPSAS, CIMAS y COMAM, y en el ámbito nacional es fundador de la Federación Masónica de Chile. El trabajo en estas instituciones es clave para el futuro de la masonería a nivel mundial y también nacional, pues permite el perfeccionamiento de nuestra Orden mediante el intercambio de ideas y principios y fortalece la Hermandad entre sus miembros. Hoy más que nunca es preciso estar unidos y luchar por una masonería correcta,  basada en la tradición y en la observancia de los valores masónicos más profundos.

SALUD Y LARGA VIDA AL GRAN ORIENTE DE CHILE!!.

Por J. E. Galleguillos M. Editor AnforaDigital


diciembre 04, 2016

NUEVO GRAN MAESTRO EN EL GRAN ORIENTE DE CHILE

Como es tradición en el Gran Oriente de Chile, se realizó la votación en los diferentes Talleres, para la elección de Gran Maestro del período 2017 - 2019. Con ocasión de la Gran Asamblea de verano, el día de ayer, se realizaron los escrutinios que dieron un resultado superior al 80% de votos a favor del M..R:.H:. Héctor Díaz Montenegro, quién se convierte por tercera vez en el Gran Maestro del GRAN ORIENTE DE CHILE.

El H:. HÉCTOR DÍAZ MONTENEGRO, tiene una trayectoria de 40 años en la masonería, siempre como miembro del Gran Oriente de Chile. Ocupaba el cargo de Presidente de la Comisión de RR:.EE:. del GODCH, además de ser P:.G:.M:. y Delegado Regional Metropolitano. Él sin duda es el H:. más antiguo del GODCH y un permanente impulsor de nuevas políticas y desafíos, siendo un H:. muy fraterno que busca siempre la unidad al interior y exterior de nuestra Orden. Se desempeña además como Vicepresidente de CLIPSAS para Latino américa y es uno de los fundadores de la nueva Federación Masónica de Chile. Son estas características suyas las que lo han puesto nuevamente en la dirección del Gran Oriente de Chile, por la amplia decisión de sus HH:. .

Como es su costumbre, partió desde su primer discurso dirigiendo con mallete certero y efectivo, los cambios y nuevas directrices que marcarán su gestión, todo fue muy bien recibido por los miembros de la Asamblea.

En la Asamblea se eligieron además,  a la Gran Oradora, responsabilidad que recayó por unanimidad en la I:. y Q:.Hna:. Y. Pérez E. del Valle de Valparaíso, al Supremo Tribunal de Honor, quienes serán dirigidos por derecho propio por el ahora P:.G:.M:., el M:.R:.H:. Luis Omar Roche Valenzuela. El nuevo Gran Maestro designó a los siguientes Presidentes de Comisiones, miembros del Gran Consejo, en RR:.EE:. el I:. y Q:.H:. A. Retamales, en Docencia el I:. y Q:.H:. O. Roche, en Ritualidad, el I:. y Q:.H:. H. Muñoz, en Finanzas la I:. y Q:. Hna:. M. Trincado y en Comunicaciones y Cultura, el I:. y Q..H:. J.E. Galleguillos.

Se inicia así un nuevo período del Gran Oriente de Chile, institución masónica que ya ha cumplido los 55 años de existencia, que es miembro de CLIPSAS, COMAM, CIMAS y la FM de Ch y que trabaja regularmente bajo los auspicios del Gran Oriente de Francia.


Por Juan Eduardo Galleguillos M. - Editor.

octubre 02, 2016

FEDERACION MASONICA DE CHILE

PRIMER ENCUENTRO INTEROBEDIENCIAS DE LA MASONERÍA DE CHILE

El día 1º de Octubre de 2016 será un día memorable para la Masonería mixta y Femenina del país, pues bajo los auspicios de la Conferencia Masónica Americana, COMAM, filial Chile, se realizó en nuestro país el Primer Encuentro Interobediencial de instituciones masónicas  de Chile.

La organización estuvo a cargo de la Gran Logia Mixta de Chile, representada por la I:. y Q:.Hna:. Elizabeth Godoy; del Gran Oriente Latinoamericano, representado por la I:.y Q:.Hna:. Gioconda Martínez y el Gran Oriente de Chile, representado por su Pas:.Gran Maestro y actual Gran Canciller el I:. y Q:.H:. Héctor Díaz. El evento se realizó en las dependencias de la Gran Logia Mixta de Chile.

En el Encuentro participaron la Gran Logia Mixta de Chile, representada por su Gran Maestro Waldo López Belmar, como anfitrión, el Gran Oriente Latinoamericano, representado por su Gran Maestra Wanda Wolff,   el Gran Oriente de Chile, representado por su Pas:. Gran Maestro Héctor Díaz Montenegro, la Orden Mundial Mixta de Chile, representada por su Soberano Gran Comendador Guillermo Cuevas Silva, la Gran Logia Femenina de Chile, representada por su Pas:. Gran Maestra Nancy Muñoz Miranda y la Gran Logia Autónoma de Chile, representada por su Gran Maestro Pedro Morales Segura. También asistió el Gran Maestro del Gran Oriente Federal de la República Argentina,  Daniel Riveros en representación del Espacio Masónico Argentino.

El Primer Encuentro, al que asistieron alrededor de un centenar de invitados, tuvo como eje central una Ten:. de Pr:. Gr:. dirigida por el Gran Maestro Waldo López. Durante este  se analizaron diferentes ponencias de Órdenes pertenecientes a COMAM sobre el tema “ Como mejorar la Fraternidad y la Comunicación entre las Obediencias”. Como resultado de este encuentro se decidio formar una instancia única denominada  FEDERACIÓN MASÓNICA DE CHILE”, organismo que irá tomando forma a partir de esta resolución en los próximos encuentros, y que cobijará de ahora en adelante a todos los masones que deseen participar de la verdadera masonería Universal.

Con especial interés por el apoyo brindado,  fueron recibidos los saludos del Presidente de CLIPSAS, M:.R:.H:. Louis Daly y del Secretario General de CLIPSAS, el M:.R:.H:. Elbio Laxalte Terra, el Secretario General de COMAM, M:.R:.H:. José Aparecido Gomes.

Este día quedará en la historia de la Masonería chilena pues, se han dado los primeros pasos para la unión de distintas órdenes masónicas que en un futuro tendrán una voz en común, la de la Federación Masónica de Chile.


En la foto adjunta las Autoridades presentes mencionadas en el artículo.


NUEVAS LOGIAS EN EL GODCH

El GRAN ORIENTE DE CHILE cuenta desde hace pocos días con dos nuevas Logias. En el Valle de Santiago ha levantado Columnas la R:.L:. Ra Memphis Nº 1, que será dirigida por su Ven:. Maestra V. Valdivia y en el Valle de Rancagua ha levantado Columnas la R:.L:. Adam Kadmon Nº 10, que será dirigida por su V:. M:. J:A: Retamales. Ambos talleres son mixtos y trabajan el A:. y P:. R:. de M:. M:.

El Gran Oriente de Chile, con 54 años de existencia sigue su camino por la senda de la fraternidad, la lealtad y el crecimiento sostenido, abrazando día a día los ideales de libertad absoluta de conciencia, el apego a la Tradición y el adogmatismo en un ambiente de libertad.

Estas dos nuevas Logias seguirán el camino de entregar a la sociedad toda nuevos hombres y mujeres que ayuden en su desarrollo, pues el estudio día a día junto con la reflexión nos llevarán a renacer como personas de bien, con valores, que reflejados en nuestro entorno, irradiarán una actitud digna de ser imitada por nuestros semejantes. Con ello se cumple el objetivo máximo de la Masonería que es ayudar al crecimiento y engrandecimiento de la sociedad. Nada es la Masonería si sus miembros ciegos de poder y ambición, hundidos en sus egos, solo gastan su tiempo en su propio beneficio, para ostentar cargos, charreteras y otros atavíos estrambóticos. 

Celebramos el trabajo realizado por los miembros de los que fueron  Triángulos, gracias a su trabajo honesto, su fortaleza y perseverancia, llegaron a convertirse hoy en flamantes Logias, con el componente más esencial, el mínimo de siete M:.M:. Ellos, junto a sus CC:. y AA:. empiezan el noble camino de un taller convertido en Logia. Desde ya les deseamos larga vida. 

Por Juan Eduardo Galleguillos - Editor Anfora

NUEVAS LOGIAS EN EL GODCH

El GRAN ORIENTE DE CHILE cuenta desde hace pocos días con dos nuevas Logias. En el Valle de Santiago ha levantado Columnas la R:.L:. Ra Memphis Nº 1, que será dirigida por su Ven:. Maestra V. Valdivia y en el Valle de Rancagua ha levantado Columnas la R:.L:. Adam Kadmon Nº 10, que será dirigida por su V:. M:. J:A: Retamales. Ambos talleres son mixtos y trabajan el A:. y P:. R:. de M:. M:.

El Gran Oriente de Chile, con 54 años de existencia sigue su camino por la senda de la fraternidad, la lealtad y el crecimiento sostenido, abrazando día a día los ideales de libertad absoluta de conciencia, el apego a la Tradición y el adogmatismo en un ambiente de libertad.

Estas dos nuevas Logias seguirán el camino de entregar a la sociedad toda nuevos hombres y mujeres que ayuden en su desarrollo, pues el estudio día a día junto con la reflexión nos llevarán a renacer como personas de bien, con valores, que reflejados en nuestro entorno, irradiarán una actitud digna de ser imitada por nuestros semejantes. Con ello se cumple el objetivo máximo de la Masonería que es ayudar al crecimiento y engrandecimiento de la sociedad. Nada es la Masonería si sus miembros ciegos de poder y ambición, hundidos en sus egos, solo gastan su tiempo en su propio beneficio, para ostentar cargos, charreteras y otros atavíos estrambóticos. 

Celebramos el trabajo realizado por los miembros de los que fueron  Triángulos, gracias a su trabajo honesto, su fortaleza y perseverancia, llegaron a convertirse hoy en flamantes Logias, con el componente más esencial, el mínimo de siete M:.M:. Ellos, junto a sus CC:. y AA:. empiezan el noble camino de un taller convertido en Logia. Desde ya les deseamos larga vida. 

Por Juan Eduardo Galleguillos - Editor Anfora

mayo 29, 2016

DOLOR DOLOR DOLOR

Con profunda consternación comunicamos al mundo masónico, que ha pasado a Decorar el Oriente Eterno, el Gran Secretario del Gran Oriente de Chile y P:.V:.M:. de la R:.L:. Hermes Nº 19, el I:. y Q:. H:. ANDRES ABARCA FUENTES.

Su partida fue anoche, tras una fulminante enfermedad que lo aquejaba. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Rodríguez de la ciudad de Rancagua, ubicada en calle Pedro Emilio Cuadra Nº 120.

Sus funerales serán el día de mañana Lunes 30 de Mayo, en horario por confirmar.

El Gran Oriente de Chile pierde un gran H:., un hombre, trabajador y colaborador incansable, siempre atento a desarrollar su gestión de la mejor forma, siempre atento a ayudar a sus HH:. y siempre participando con su opinión en las diversas materias del Gran Consejo y de la Asamblea. Escudero del Gran Maestro que con valentía y carácter trabajó siempre por el bien de todos.

Desde estas líneas,  a nombre de nuestro Gran Maestro y de la Comisión de Comunicaciones entregamos nuestras más sentidas condolencias a la familia y amigos,  a los miembros del Taller, que con trabajo y perseverancia, el I:.Q:.H:. Andrés Abarca lideró para convertirlo en una Logia sólida, respetuosa, trabajadora y estudiosa.

LLORAMOS, LLORAMOS, LLORAMOS...PERO ESPERAMOS

febrero 25, 2016

SENTIDAS CONDOLENCIAS

Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de la Sra. María Eliana Montenegro Rojas, madre de nuestro Pasado Gran Maestro, actual Canciller y Delegado Regional Metropolitano, el M:.R:.H:. HECTOR DIAZ MONTENEGRO y abuelita de nuestro Q:.H:. Cristóbal, ambos miembros activos de la R:.L:. Pléyades Nº 33, del Valle de Santiago.

La Sra. María está siendo velada hoy desde las 15:00 hrs. en la Parroquia Santa Gemita, calle Suecia, entre Sucre y Simón Bolivar, comuna de Ñuñoa.

Sus funerales se efectuarán mañana; a las 10:00 AM habrá una misa en la misma Iglesia, a las 11:00 saldrá el cortejo rumbo al Cementerio General, entrada por Recoleta, donde a las 12:00 concluirá el sepelio..

Desde estas líneas expresamos nuestra fraternal solidaridad y entregamos nuestras más sentidas condolencias a nuestros QQ:.HH:. Héctor y Cristóbal y a la familia toda. Esperamos que el tiempo y la comprensión del misterio de la muerte les traiga pronto el consuelo anhelado. 

El GRAN ORIENTE DE CHILE se viste de luto para acompañar a nuestros HH:.

FUERZA FAMILIA!!



Por Juan Eduardo Galleguillos M.
Editor

febrero 12, 2016

REVISTA DIGITAL ANFORA Nº 25


Ya está en circulación el Número 25 de Anfora,  la Revista digital de Masonería del Gran Oriente de Chile. 

Con este número se cumplen 8,5 años de publicación ininterrumpida de este medio, que publica noticias del Gran Oriente de Chile, las portencias hermanas, las instituciones masónicas internacionales a las que pertenece el GODCH y diversos temas de interés masónico.

Presione sobre la imagen para su descarga o lectura.






Todas las revistas Ánfora en http://www.granoriente.cl/revista-anfora/

diciembre 07, 2015

R.·.L.·. Mixta ISIS Nº 27 CUMPLE 50 AÑOS - GODCH

Con una MAGNA Tenida Blanca, la Logia más antigua del GRAN ORIENTE DE CHILE celebró sus 50 años. Un día 5 de Diciembre de 1965, por el Decreto Supremos Nº 113/65, Levantó Columnas la R.·.L.·. Isis Nº 27, en el Valle de Santiago. Su primer Venerable Maestro y uno de sus fundadores fue el I.·. Q.·. H.·.  Rubén Torres Jorquera, quien D.·. O.·. E.·. . Este Taller fue en principio concebido como masculino y después de muchas deliberaciones entre los miembros de la época, varios años después, el 27 de Mayo de 1988 se reconstituye como Logia Mixta iniciando a la primera mujer, la Q.·. Hna.·. Gloria Araya C. Así, con el reconocimiento de la mujer como una igual en masonería, con los mismos derechos y deberes del hombre, se inicia una visión de la mujer masona que los miembros de la Logia han sabido mantener en armonía con el paso de los años y que está completamente de acuerdo con los tiempos actuales.

El evento contó con la presencia de las máximas autoridades del Gran Oriente de Chile, encabezadas por su Gran Maestro, el M.·. R.·. H.·.  Luis Omar Roche Valenzuela,  el Soberano Gran Comendador del Gran Oriente de Chile, "Cognitor" 33/95º, el P.·.G.·.M.·., Delegado Regional y Gran Canciller del GODCH, el M.·.R.·.H.·. Héctor Díaz Montenegro y como invitado el Gran Maestro de la Gran Logia Autónoma de Chile, el  M.·.R.·.H.·.Pedro Morales Segura con una comitiva de su institución. La ceremonia fue dirigida, con la venia del Gran Maestro, por el Venerable Maestro de la R.·.L.·. Mixta ISIS Nº 27, el M.·.R.·.H.·.  Juan Eduardo Galleguillos Mardones.

En la celebración hubo numerosa presencia de familiares, amigos y representantes de los Talleres del GODCH de todos los Valles. También como invitados especiales compartieron con nosotros Pasados Venerables Maestros del Taller como el M.·.R.·.H.·. J. Cid V., quien es considerado como el isiano más ejemplar de la historia del Taller pues además llegó a ejercer los títulos de Gran Maestro y Soberano Gran Comendador del GODCH, la M.·.R.·.Hna.·. C. Morales M., primera mujer que ejerció como Venerable Maestra de la Logia y el M.·.R.·.H.·. F. Santana R., quien ejerció en varias oportunidades el cargo de Venerable Maestro, liderando la política de incluir a la mujer en la masonería y especialmente en esta Logia, contribuyendo a que el Taller avanzara a paso firme en materias de estudio y progreso moral en sus períodos como dirigente.

Como es costumbre en la masonería, todo concluyó con ágape fraterno donde se rindió homenaje a los nombrados, a los representantes de los distintos Talleres del GODCH, a la Comisión 50 años, encargada de organizar los eventos a lo largo del año y que concluyeron con esta Magna Celebración. Esta Comisión formada a inicios del período 2015, fue conformada  por los QQ.·.HH.·. P. Machuca R., M..Vera A. y  P. Farías C. a quienes se agradeció su trabajo y esfuerzo, a los miembros de la Oficialidad 2015 y finalmente a la Venerable Maestra Electa, la M.·.R.·.Hna.·. M. Trincado O.

"No son muchas la Logias que cumplen  50 años, este no es patrimonio sólo del Taller sino del Gran Oriente de Chile", fueron las palabras del Ven:. Maestro J. E. Galleguillos,  en la Gran Asamblea del GODCH celebrada esa misma mañana. Así se inicia un nuevo período en la Respetable Logia Mixta ISIS Nº 27 del Valle de Santiago, al mando esta vez estará una mujer la que será apoyada como siempre por todos los miembros, en busca del objetivo común de la masonería,   que mejores personas pueblen este mundo convulsionado por la violencia y la desidia por la situación del planeta,  contribuyendo la Logia ISIS Nº 27 con un grano de arena a la Gran Obra.

Finalmente debemos señalar que por esas cosas que no son casuales sino causales, la Revista Anfora, cuyo primer número data de Diciembre de 1967, nació en el seno de la Logia en su segundo Aniversario y sigue ligada hoy a la R.·.L.·. Mixta ISIS Nº 27 por su Editor, siendo  hoy el órgano oficial de Comunicaciónes del GRAN ORIENTE DE CHILE. En ella han trabajado y liderado a lo largo de 48 años muchos HH.·. pertenecientes al Taller en diferentes versiones y etapas que la han convertido hoy en ANFORA DIGITAL, Revista+Blog del GODCH.



Por J.E.Galleguillos, Editor Anfora.

noviembre 16, 2015

DECLARACION PUBLICA DEL GRAN MAESTRO GODCH

Ante los acontecimientos ocurridos en la ciudad de París, el día 13 de noviembre del presente año, el Gran Oriente de Chile, repudia de la manera más categórica los atentados terroristas ocurridos en la ciudad luz.

Para la Masonería Mixta Chilena, este atentado representa lo más deleznable del fanatismo, la intolerancia  y el respeto por los derechos humanos universales.

La historia nos ha enseñado que el dogmatismo deja como resultado un mundo sin principios fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa y libre.

Nosotros los Masones durante siglos hemos difundido los valores del librepensamiento, del respeto y de la tolerancia. Hoy vivimos en un mundo que se aleja cada vez más de estos principios valóricos y de convivencia humana. No podemos aceptar nunca más, la construcción de una sociedad basada en la captura ideológica, cualquiera esta sea, para desarrollar un modelo societario.

A nuestros QQ:.HH:. del GRAN ORIENTE DE FRANCIA, a los masones franceses y a todo el pueblo de ese país, reciban desde Chile, el país más austral del mundo, nuestra solidaridad, nuestro abrazo fraterno y nuestro fiel compromiso con los principios universales del engrandecimiento del ser humano por sobre las ideologías basadas en el dogma y la intolerancia.

Hoy, más que nunca resuena en todos los rincones del mundo la consigna: “Libertad, igualdad y fraternidad”.

Viva la República, Viva Francia y vivan los países libres del mundo.

Luis Omar Roche Valenzuela
Gran Maestro

Gran Oriente de Chile.

octubre 28, 2015

ANIVERSARIO DE LA R:.L:. PLÉYADES Nº 33 - GODCH

Este sábado 24 de octubre, la Resp.·. Log.·. Pléyades N°33 celebró el trigésimo primer aniversario de su levantamiento de columnas con una Tenida Blanca de Gala en el Templo de calle Gambetta seguido de un cóctel en la casa masónica del Gr.·. Or.·. de Chile que culminó en un ágape fraternal. Todo esto acompañado de los familiares y las personas más cercanas de los QQ.·. HH.·. asistentes.

La Resp.·. Log.·. Pléyades N° 33 levantó columnas un 16 de octubre de 1984 e.·. v.·. bajo el Decreto Supremo N° 158/84, de la Gran Logia Jurisdiccional del entonces Gr.·. Or.·. Mas.·. Chileno, hoy Gr.·. Or.·. de Chile. Hoy tenemos el placer de contar con uno de sus fundadores aun como miembro activo del taller: el I.·. y Q.·. H.·. Hector Díaz Montenegro, P.·. Gr.·. M.·., Gr.·. Canciller y Delegado Regional del Valle Metropolitano.

El evento con la asistencia del Gr.·. M.·. del Gr.·. Or.·. de Chile, el I.·. y Q.·. H.·. Luis Omar Roche Valenzuela, el Gr.·. M.·. de la Gr.·. Log.·. Autónoma de Chile, el I.·. y Q.·. H.·. Pedro Morales Segura. Asistieron representantes de todas las LLog.·. de la Delegación Regional Metropolitana y de varios talleres y triángulos de los Valles de Valparaíso y Rancagua.

octubre 21, 2015

44º ANIVERSARIO R:.L:. FRATERNIDAD Nº 9 - GODCH

Con una concurrida Tenida Blanca, con más de 80 asistentes, se ha celebrado el Sábado recién pasado el 44º Aniversario de la R:.L:. Fraternidad Nº 9, Taller del valle de Santiago que dirige el Venerable Maestro, I:. y Q:.H:. J.P.V.F.

La R:.L:. Fraternidad Nº 9, levantó Columnas el año 1971 y su primer Venerable Maestro y uno de los fundadores, fue el I:. y Q:.H:. Rubén Torres Jorquera, quien antes, en 1965, había sido el primer Venerable Maestro y uno de los fundadores de la R:.L:. Isis Nº 27. En 1971 el Gran Maestro era el M:.R:.H:. David Lavanchy Reyes y el S:.G:.C:. de la época era el fundador del Gran Oriente de Chile, el I:.P:.H:. Antonio Quezada Urzúa.


Al Magno Evento asistieron las más altas autoridades del GRAN ORIENTE DE CHILE, encabezadas por el Gran Maestro, M:.R:.H:. Luis Omar Roche Valenzuela, el Delegado Regional, actual Canciller el I:.y Q:.H:. Héctor Díaz Montenegro, miembros del Gran Consejo, VV:.MM:. en ejercicio, quienes junto al cuadro Logial, sus familias y amigos vivieron una jornada fraterna y alegre que culminó con un ágape en las instalaciones de la Casa Masónica Metropolitana.



En la ocasión un coro de 22 miembros de la Logia, junto a los presentes entonaron el Himno de la Logia, cuyo autor es el Q:.H:. R.S.M., con música del Q:.H:. R.Osorio. A continuación el texto del Himno.

FRATERNIDAD PARA CANTAR.

 Hemos encontrado en esta Logia
Un motivo para ser, para crecer
Una casa que nos da la bienvenida
Nos acoge…
Nos ayuda a comprender

Quiero ser,  y aprender
Quiero ser siempre aprendiz en este andar
Para dar,  para aportar con mi trabajo
con mi fuerza y lealtad a los demás

Es Fraternidad Nº 9
que nos vio llegar, crecer y avanzar
En que juntos:   Compañeros y Maestros
Serán…
Los que nos enseñarán

Quiero ser,  y aprender
Quiero ser siempre aprendiz en este andar
Para dar,  para aportar con mi trabajo
Con mi fuerza y lealtad a los demás

Avanzar
Y crecer
Aprender a creer mas en esta unión
Aprender
a confiar en el mañana
En el Templo,
(Siempre) vamos a crecer

Crecer….

Textos J.E.Galleguillos, fotos y letra música, autorizadas por J. Varas

octubre 14, 2015

APRENDICES Y DOCENCIA

El Gran Oriente de Chile siempre preocupado por la enseñanza que reciben los Aprendices, Compañeros y Maestros, ha efectuado en días pasados un Seminario para Compañeros y posteriormente el Sábado pasado el Seminario para Aprendices.

La idea central de estos eventos, es entregar a los asistentes una mirada paralela a la instrucción que reciben en sus Talleres, tratando temas inherentes a la masonería, pero que además les permitan ir razonando según sus propias características, en el camino hacia el conocimiento que más adelante se transmutará en Sabiduría.

Los temas tratados en el Seminario de Aprendices tuvieron relación con el Ritual del R:.E:.A:. y A:., el significado de cada etapa del ritual, posteriormente una mirada científica al origen de Todo, acompañado posteriormente de la mirada filosófica y finalmente esotérica. No hay pretensión alguna a inculcar una mirada específica, sino más bien, entregar luces que permitan al A:. ir buscando posteriormente con sus propias capacidades e inquietudes, donde a cada uno más encuentre un sentido.



Un gran asistencia coronó estos Seminarios 2015, donde los relatores, todos con conocimientos profundos de sus materias, expusieron y conversaron con la asistencia de sus inquietudes.

De esta forma el GRAN ORIENTE DE CHILE sigue a pie firme engrosando sus cuadros y lo más importante, fortaleciendo el intelecto, motivando el estudio, análisis y reflexión de los miembros de esta institución.

El masón ama y glorifica el trabajo, sabe que sólo mediante el trabajo se logrará lo anhelado íntimamente por cada uno. El masón sabe que la tarea es individual y que cada uno labra su propia piedra, obteniendo como salario uno proporcional a su esfuerzo en el trabajo.

Por J. E. Galleguillos M. - Editor Anfora

septiembre 21, 2015

EL GRAN ORIENTE DE CHILE AGRADECE

El Gran Maestro del Gran Oriente de Chile, I:.Q:.H:. Luis Omar Roche Valenzuela, agradece las múltiples manifestaciones de fraternidad y solidaridad de un sin número de HH:. de diferentes países, Grandes Logias, Grandes Orientes e Instituciones Masónicas Internacionales, a raíz del terremoto que ha afectado a nuestro país en días pasados.

Con la hermosa reacción de estos HH:., se hace realidad el concepto de fraternidad universal que es el alma de la Masonería, más allá de cualquier diferencia filosófica o administrativa, pues aún aquellos con los que tenemos tales diferencias, las han dejado de lado, gesto que reconforta y emociona.

El pensamiento de los miembros del Gran Oriente de Chile está con aquellas personas que han sufrido pérdidas de vidas humanas o bienes materiales y de otros que han perdido su fuente de trabajo. Al mismo tiempo estamos agradecidos por los saludos recibidos de nuestros HH:., en particular del I:.P:.H:. Elbio Laxalte Terra 33º, Presidente de FASCREAA; el I:.P:.H:. Louis Daly, Presidente de CLIPSAS; del I:.P:.H:. Rogelio Amaral Barragán, Presidente del Supremo Consejo Omega de la república Mexicana; el I:.Q:.H:. Enrique Alva Anduaga, Canciller de la Gran Logia Oriental del Perú; el I:.Q:.H:. Rami Haddad Gran Maestro y el I:.P:.H:.  Dr. Jamil Sadde, Soberano Gran Comendador de  la Gran Logia Unida del Líbano; y del I:.Q:.H:. Mario Rolleri Muente, Gran Maestro del Gran Oriente del Perú. Hacemos extensivo nuestros agradecimientos a las persona y HH:. que nos han saludado en redes sociales.

Por Juan Eduardo Galleguillos M.

julio 27, 2015

EL GRAN ORIENTE DE CHILE AVANZA

El GRAN ORIENTE DE CHILE, institución masónica con 54 años de existencia en el país, bajo la dirección del Gran Maestro Luis Omar Roche V. sigue su camino, siempre por el sendero del Trabajo honesto, sincero y democrático. Tal tarea, realizada con el importante respaldo del Gran Oriente de Francia, la consolida como una Orden Justa y Perfecta en el grupo de las instituciones masónicas latinoamericanas que responden con su historia y trabajo y que, como resultado se cimentan como organizaciones sólidas, respetables y confiables, dignas de atraer a las filas de la Masonería a aquellos(as) que tocan a las Puertas del Templo y emeritan su ingreso.

Así, haciendo honor a este trabajo, a la recién afiliada M:.R:.Logia Lazo Místico Nº 1, que trabaja en el Rito Francés,del Valle de Estocolmo Suecia, se suma un nuevo Triángulo en el Valle de Santiago.  El Triángulo RA MEMPHIS Nº 1, del Valle de Santiago que trabaja en el Rito Antiguo y Primitivo de Memphis Misraim se ha afiliado al Gran Oriente de Chile. Ellos vienen con mucha energía y están trabajando muy duro para que ahora con el respaldo de nuestra institución, pronto se conviertan en una Logia más de nuestro Oriente.

Es una noticia que nos llena de alegría, desde estas líneas damos la más cordial bienvenida a los HH:. de Estocolmo y a los HH:. de Santiago, pues esperamos que junto a ellos, sigamos viendo crecer en forma sana y responsable esta noble institución.

Por estos días una importante delegación del Gran Oriente de Chile prepara maletas para asistir al 8º Encuentro de CIMAS, la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica, y  a la 4a. Asamblea de Altos Grados FASSCREA que se realizará en el mes de Agosto en Cajamarca - Perú. El evento es auspiciado por la Gran Logia Oriental del Perú, que dirige el Gran Maestro Walter Vargas Portocarrero y congregará a importantes visitas como el Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, Daniel Keller, al Presidente de CLIPSAS, Louis Daly, al Presidente de CIMAS Daniel de Lucía, al Presidente de FASSCREA, Iván Herrera Michel, al representante de CIMAS para Europa, Alain Fumaz y al representante para América de CLIPSAS, Héctor Díaz Montenegro, Canciller y P:.G:.M:. del Gran Oriente de Chile entre otros, además de importantes delegaciones de México, Italia, Rumania, EE.UU., Ecuador, Colombia, Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Venezuela y Perú.

Por muchos años, el Gran Oriente de Chile ha emprendido el camino de las relaciones internacionales con organizaciones de reconocido prestigio y solvencia que sin duda nos permiten intercambiar conocimientos y experiencia con instituciones masónicas americanas y europeas, no sólo con el deseo de hacer Pactos de Amistad sino además converger en una idea en común en los ámbitos de la sociedad que son esenciales para que la masonería moderna sea un aporte de acuerdo a los nuevos paradigmas mundiales.

Por Juan Eduardo Galleguillos M.

julio 13, 2015

CLIPSAS EN LA ONU

CLIPSAS, la principal asociación internacional de la masonería liberal y adogmática, con su actual Presidente, el M:.R:.H:. Louis Daly se ha hecho presente en ECOSOL, el Comité Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas.

Al saber el H:. Daly que sólo tenía tres minutos para intervenir, dados los muchos personajes que lo harían ha respondido "A veces se necesita solo un par de segundos para hacer que la gente empiece a pensar de manera diferente...".


La Presencia de CLIPSAS en este importante organismo internacional ha  alegrado mucho al H:. Daly quién manifestó días antes de su intervención "Nuestra voz será escuchada y esto nos coloca en el escenario mundial, lo cual significa que lo que tenemos que decir tiene sustancia y hay mucho interés en ello”.

El debate realizado se trató sobre el desarrollo sostenible o no de nuestro planeta y el M:.R:.H:. Daly manifestó la importancia de que en estos foros se escuchara la voz de la masonería liberal y adogmática del mundo, indicando que los masones siempre han liderado muchas de las cosas buenas que se han emprendido en este mundo.

El GRAN ORIENTE DE CHILE, organización masónica chilena miembro de CLIPSAS, que trabaja bajo el patrocinio del Gran Oriente de Francia,  felicita al M:.R:.H:.  Louis Daly por su trabajo, que bien representa a todos los miembros de la organización. A nombre de nuestro Gran Maestro M:.R:.H:. Luis Omar Roche V. y de nuestro Canciller y P:.G:.M:., el  M:.R:.H:. Héctor Díaz Montenegro, saludamos al Presidente de CLIPSAS y nos enorgullecemos de ser un miembro más de esta importante asociación, que ya se proyecta a nivel mundial, para cumplir con ello el fin último de la masonería que es ayudar a construir una mejor humanidad, un mejor mundo donde vivir.


junio 21, 2015

DOLOR DOLOR DOLOR

Con profunda consternación comunicamos que ha pasado a Decorar el Oriente Eterno, nuestro I:. y Q:.H:. JAIME MANSILLA ESPINOZA, miembro activo de la R:.Logia Renacer Nº 24, del Valle de Valparaíso.
Sus funerales se llevarán a cabo hoy Domingo 21 de Junio, a las 13:00 hrs.  con una misa en la Iglesia San Vicente de Paul, ubicada en calle Sierra 56, Playa Ancha.  Luego el cortejo partirá hacia el Cementerio Parque del Mar en Con-Con, donde luego de una ceremonia se realizará nuestro Rito Fúnebre con los HH:. que, paramentados para la ocasión, puedan acompañarlo.
Desde estas líneas entregamos las más sentidas condolencias a su viuda, nuestra Q..Hna: M:.M:. de la R:.L:. Renacer Nº 24, N. Torres C., a la familia y a todo el Taller, cuyo Ven:. Maestro es el I:. y Q.. H:. J.M.O.; a nombre de nuestro Gran Maestro I:. y Q:.H:. Luis Omar Roche Valenzuela, del Consejo de la Orden, de todas las HHnas:. y HH:. miembros del GRAN ORIENTE DE CHILE, y de la Comisión de Comunicaciones y Cultura, editora de Anfora.
LLORAMOS, LLORAMOS, LLORAMOS....PERO ESPERAMOS.

junio 18, 2015

TENIDA SOLSTICIAL

Con la presencia del Gran Maestro, I:.Q:.H:. Luis Omar Roche, la Delegación Metropolitana celebrará hoy en una Tenida de Gala, el Solsticio de Invierno. Todos los Talleres del Valle de Santiago estarán representados en esta importante fiesta de la Masonería.

Por otra parte el Solsticio de Invierno será celebrado este Sábado 20 en Valparaíso, con asistencia de lo Talleres de Rancagua, Santiago y Valparaíso, donde además en ceremonia previa levantará Columnas la R:.L:. Lazo Místico Nº 1, en el Valle de Sundbyberg, Estocolmo, Suecia.

El Gran Oriente de Chile expande así sus alas fuera del territorio nacional, convirtiéndose este Taller en el primero que funciona en el extranjero, y el primero en traer a nuestro Oriente el Rito Francés Moderno.
En la parte simbólica, se trabajarán desde el Sábado próximo tres Ritos en el Gran Oriente de Chile, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el Rito Antiguo y Primitivo de Memphis Misraim y el Rito Francés Moderno. Esto abre nuevas posibilidades a la formación de nuevas Logias que quieran adoptar este Rito,  laico por definición. La Masonería en nuestra concepción es una sola, las características progresistas y libertarias de nuestro Oriente, permiten además de la práctica de diferentes Ritos,  el ingresos de mujeres y hombres, así como el funcionamiento de Logias masculinas, femeninas o mixtas. De este modo reconocemos como una igual a la mujer, actitud apropiada a los tiempos en que vivimos, donde la mujer no debe ser excluida de ningún rol en nuestras sociedades. Esta actitud va acorde con la visión que tenemos de la masonería y su práctica, sin interpretaciones antojadizas y de acuerdo con los principios del patrocinador del GODCH, el Gran Oriente de Francia.

junio 16, 2015

54º ANIVERSARIO DEL GODCH

Con una hermosa Tenida se celebró en el Valle de Rancagua el 54º  Aniversario del GRAN ORIENTE DE CHILE. Esta institución masónica que trabaja con Cartas Patentes del Gran Oriente de Francia, en los estamentos Simbólico y Capitular, para los ritos R:.E:.A:. y A:. y A:.y P:.R:.M:.M:., se consolidó hace años, gracias al trabajo de sus miembros, excelentemente guiados por la mano principalmente de sus Grandes Maestros.

En estos últimos años, el GODCH ha firmado innumerables tratados de Paz y Amistad con Logias y Orientes de todo el mundo perteneciendo además a reconocidas instituciones masónicas internacionales como CLIPSAS, CIMAS y COMAM. Recientemente, el Canciller y P:.G:.M:. Héctor Díaz  Montenegro, firmó nuevos Tratados con una Logia en Canadá y otra en Nueva York, con motivo de su viaje a los coloquios de CLIPSAS y COMAM.

La labor ha sido ardua, en las comunicaciones, el Gran Oriente de Chile cuenta con la revista digital Anfora, publicación que en 8 años de existencia ininterrumpida, ha sido reconocida como un puente entre los HH:. de habla hispana y también con el Blog Anfora, el que apoyado con la página web www.godch.cl conforman un efectivo puente con la sociedad toda. Así mismo estamos en Twitter y Facebook.

La Tenida Aniversario terminó con un ágape fraterno y amenizada por un agradable espectáculo musical. El Gran Maestro Luis O. Roche agradeció a los asistentes y entregó hermosos recuerdos de este importante día y agradeció el trabajo de todos los Talleres, que crecen día a día, con nuevas semillas que serán el futuro de nuestra Institución.

junio 01, 2015

EL GRAN ORIENTE DE CHILE EN COMAM Y CLIPSAS

Con la presencia de nuestro P:.G:.M:. y Canciller del GODCH, M:.R:.H:. Héctor Díaz Montenegro y una Delegación que incluye a la Gran Oradora I:.Q:.Hna.: Y.P. y  la Gran Primer Vig:. I:.Q:.Hna:. M.C., junto a otros HH:., nuestra institución masónica se hizo presente una vez más en Montreal, Canadá para la Asamblea de COMAM, Conferencia Masónica Americana y posteriormente el 29 de Mayo en New York, USA, para la 54º Asamblea de CLIPSAS, Conferencia Masónica de Adherentes al Tratado de Strassburgo, que reúne a 83 instituciones masónicas de todo el mundo, bajo el lema "Libertad absoluta de conciencia". En el caso de Chile participan la Gran Logia Femenina de Chile, el Gran Oriente Latinoamericano y nuestro Gran Oriente de Chile. La Conferencia será presidida por el M:.R:.H:. Louis Daly.


abril 22, 2015

PRIMER SALON DEL LIBRO Y LA CULTURA MASONICA

El Gran Oriente de Francia organiza a través de sus Logias en España entre el 1º y 2 de Mayo, "El Primer Salón del Libro y la Cultura masónica"

 El Gran Oriente de Francia, patrocinador del GRAN ORIENTE DE CHILE organiza junto al Instituto Tolosano de Estudios Masónicos este significativo evento que se llevará a efecto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Sin duda una vez mas el GODF se pone a la vanguardia en la extensión de la masonería hacia la humanidad. Al mismo tiempo impulsa a la educación y a la cultura, valores que todo miembro de la masonería debe anhelar sin límites y debe ayudar a expandir a las sociedad.

Una gran iniciativa que saludamos con admiración desde latinoamérica, y en particular desde Chile.

diciembre 21, 2014

DOLOR DOLOR DOLOR

Tenemos la triste misión de comunicar que hoy víctima de un repentino y fulminante ataque cardíaco, a Pasado a Decorar el Oriente Eterno, el I:.P:.H:. Marcos Beltrán Troncoso, S:.G:.C:. del Supremo Consejo del Gr.33º y Gran Maestro del Gran Oriente Autónomo de Chile.
Recordamos al I:.P:.H:. en su paso por el Gran Oriente de Chile, pues, al igual que su padre, el I:.Q:.H:. Marcos Beltrán Herrera, quien D:.O:.E:., dejaron una huella de Trabajo, Honestidad y Lealtad en nuestra cincuentenaria institución.
El Gran Maestro , I:.Q:.H:. Luis Omar Roche Valenzuela, el Sob:.Gran Comendador y Primer Patriarca Gran Conservador del Gran Oriente Egipcio, I:.P:.H:. R.B.N. "Cognitor"(33º/93º), el Gran Canciller I:.Q:.H:. Héctor Díaz Montenegro, el Ven:.M:. de la R:.L:. Mixta Isis Nº 27, I:.Q:.H:. Juan Eduardo Galleguillos M., donde su padre fuera P:.V:.M:.,   sumados a todos los miembros del GRAN ORIENTE DE CHILE, entregan sus más sentidas condolencias a sus HH:. del Gran Oriente Autónomo de Chile y a la familia, frente a esta repentina, triste  y temprana partida del I:.P:.H:. Marcos Beltrán Troncoso, D..O:.E:..
LLORAMOS, LLORAMOS, LLORAMOS PERO ESPERAMOS....

Por Juan Eduardo Galleguillos M. - M:.M:.I:.
Presidente Com. Comunicaciones y Cultura
GRAN ORIENTE DE CHILE

diciembre 16, 2014

NUEVAS AUTORIDADES EN EL GRAN ORIENTE DE CHILE

Con la Celebración de la Gran Asamblea de Verano, se confirmaron los nuevos Ven:. Maestros y Presidentes de Triángulos de los diferentes Talleres del Gran Oriente. En la Gran Asamblea, dirigida por el Gran Maestro Luis Omar Roche Valenzuela (33º), se confirmaron los nuevos dirigentes y al mismo tiempo se eligió y confirmó a los nuevos Delegados Regionales para el período 2015. En el Valle de Santiago, el Delegado Regional es el I:.Q..H:. Héctor Díaz Montenegro y en el Valle de Valparaíso el I:.Q:.H:. M.O.G.

Queda así conformada la nueva dirigencia de los Talleres y Delegaciones, en las que todos los miembros del GODCH tienen gran fé y esperanza para seguir adelante con una tarea exitosa que ya lleva 53 años.

Con esta hermosa Ceremonia, que concluyó con nuestro tradicional ágape fraterno, también se dio el vamos a la nueva concesión de nuestro casino, al que todos pueden acudir a almorzar de lunes a viernes, a un precio módico, con muy ricos platos y con una excelente atención. Este está ubicado en General Gana 1791, Santiago.


diciembre 06, 2014

DESPEDIDA DEL I:.P:.H:. MANLIO YESSI VALENZUELA

El día de ayer, con la concurrencia de Grandes Maestros de otras Obediencias amigas, los II:. y PP:.HH:. S. Cancino y M. Beltrán, el Gran Maestro del GRAN ORIENTE DE CHILE, I:.Q..H:. Luis Omar RocheValenzuela, el Gran Canciller y P:.G:.M:., el I:.Q..H:. Héctor Díaz Montenegro, la Ven:. Maestra de la R:. L:. Gea Nº 28 del Valle de Rancagua, el V..Maestro de la R:.L:. Mixta Isis Nº 27, R. Garcia y varios miembros de ésta,  la Logia más antigua del GODCH, se despidieron los restos mortales del I:. y P:.H:. MANLIO EDUARDO YESSI VALENZUELA (33º), en la Capilla Ecuménica del Crematorio del Cementerio General. En la ocasión, además de sus hijos,  por la Masonería hicieron uso de la palabra, el Ven:. Maestro por la Logia Isis, el Gran Maestro por el Gran Oriente de Chile y el I:. y P:.H:. J. Cid V., amigo y Hermano del Q:.H:. Yessi, y quien es además el Isiano de mayor trayectoria en el GODCH, pues es P:.Gran Maestro y fue por muchos años Sob:. Gran Comendador del GRAN ORIENTE DE CHILE. 

Todos hicieron hermosos recuerdos y destacaron los Valores de Lealtad, Trabajo y Perseverancia que nos ha dejado como un gran legado el I:. y P:. H:. Yessi. Finalmente y con la venía de la familia, los HH:. realizaron el ritual de la Cadena en torno al H.. Yessi, sellando con este acto su despedida de este plano.

diciembre 04, 2014

DOLOR DOLOR DOLOR

Con profundo pesar les comunicamos que ha pasado a Decorar el Oriente Eterno, el Pasado Gran Maestro del GRAN ORIENTE DE CHILE y Pasado Venerable Maestro de la R:.L:.Mixta Isis Nº 27 en varias ocasiones, el I:. y Q:.H:. MANLIO YESSI VALENZUELA.


El I:.Q:.H:. Manlio, un Isiano de nacimiento, contribuyó con su esforzado trabajo a engrandecer y fortalecer la Logia y su trabajo sobrepasó las líneas de ésta, para llegar por méritos propios a ocupar el más alto sitial simbólico, que es el de Gran Maestro, entre los años 1989 y 1994.

Hoy el Gran Oriente de Chile despide a uno de sus próceres más queridos, desde estas líneas, los miembros del GODCH, las Autoridades encabezadas por el Gran Maestro, I:.Q:.H:. Luis Omar Roche Valenzuela; y sus HH:. Isianos, entregan sus más sentidas condolencias a la familia, y miramos hacia adelante, pues el H:. Manlio ha dado un paso más,antes que nosotros, pero sabemos que el sigue vivo, en nuestro recuerdo por siempre.

Sus funerales se efectuarán mañana Viernes 5 de Diciembre a las 15:00 hrs. en el Cementerio General, en la Capilla del Crematorio, las personas que vienen a pie, deben entrar por la calle San Jose, (es más cerca) y las personas que vienen en vehículo, deben hacerlo por la entrada de Recoleta, frente a Valdivieso.

LLORAMOS, LLORAMOS, LLORAMOS PERO ESPERAMOS!.




Por Juan Eduardo Galleguillos M.

diciembre 01, 2014

49º ANIVERSARIO R:.L:.MIXTA ISIS Nº27 GODCH

El GRAN ORIENTE DE CHILE, se vistió de Gala, para celebrar el Aniversario de la Logia más antigua de sus componentes. La R:.L:.Mixta Isis Nº 27, celebró 49 años de existencia ininterrumpida, en el marco de una Tenida Blanca, definida como Solidaria, pues con la adhesión se juntaban fondos para ir en apoyo de dos miembros que pasan por duros momentos de salud y económicos.


La Logia Isis Nº 27, fue fundada el 5 de Diciembre de 1965. El GODCH hasta ese día se componía de Logias que provenían de otras instituciones masónicas y que juntas habían dado forma al Gran Oriente Masónico Chileno. Nace así esta Logia que tiene como primer Ven:. Maestro, al I:.Q:.H:. Rubén Torres Jorquera, quien D:.O:.E:., el que posteriormente  años después emigraría del Taller para fundar la R:.L:. Fraternidad Nº9, otra Logia activa de nuestro Gran Oriente. Hasta 1988, la Logia Isis Nº 27 era masculina, sin embargo ese año se Inició por primera vez a una mujer, convirtiéndose desde ese día, en una Logia Mixta. Esto se condice plenamente con los postulados de nuestra Logia, que ve en la mixidad el componente más importante de la masonería actual, pues es un reflejo fiel de la sociedad en que vivimos y donde la mujer ha alcanzado, los mismos deberes y derechos del hombre.

Al evento acudió una delegación del Valle de Valparaíso encabezada por la V:.M:. de la R:.L:. Djed Nº2, I:. y Q:.Hna:: Y.P.E., una Logia Mixta ordenada, de gran futuro y que trajo al Gran Oriente de Chile, de vuelta el Rito Antiguo y Primitivo de Memphis Misraim, acción que se vió legitimada por las Cartas Patentes del Gran Oriente de Francia que respaldan nuestro Trabajo en este Rito como en el R:.E:.A:. y A:..

También asistió a la Magna Tenida Blanca,  el Gran Maestro del Gran Oriente de Chile, el I:.Q:.H:. Luis Omar Roche, el que con su presencia engalanó esta fiesta. El P:.G:.M:. y Gran Canciller del GODCH, el I:.Q:.H:.Héctor Tito Díaz,  tambíen estuvo en la cita, junto a él, la Ven:.Maestra de la R:.L:. Gea Nº 28, I:.y Q:.Hna:. N.V.B.,  del Valle de Rancagua, otra Logia Mixta de gran proyección.

Así, junto a las Ilustres Visitas más  familiares y amigos, se celebró en una ambiente fraterno y tranquilo, un año más de la R:.L:. Mixta Isis Nº27, del Valle de Santiago, dirigida por su Ven:. Maestro R.G.P., quien agradeció a las Ilustres visitas, familiares, amigos por su presencia y a los organizadores  por el buen trabajo desplegado. La Logia Isis comenzó ese día la cuenta regresiva, para lo que será su Cincuentenario, fecha que sin duda marcará un hito y un ejemplo de Trabajo, Seriedad, Respeto y Perseverancia en la historia Logial y la del Gran Oriente de Chile, institución  masónica de trayectoria y reconocimiento mundial.

octubre 20, 2014

30º ANIVERSARIO de la R:.L:.S:. PLEYADES Nº 33,

Con una concurrida Tenida Blanca, la R:.L:. Pléyades Nº 33 celebró sus 30 años de trabajo ininterrumpido. La Ceremonia estuvo dirigida por su V:.M:. el I:. y Q:.H:. J. Orellana y se vió engalanada con la asistencia del Gran Maestro del Gran Oriente de Chile, el I:.y Q:.H:. Luis Omar Roche Valenzuela y de un representante del S:.Consejo del Gr 33º, el I:.Q..H:. S. Ferrero. 

También asistieron al Magno evento, una delegación junto al Gran Maestro del Gran Oriente Universalista de Chile,  I:. y Q:.H:.Humberto Cancino Cáceres y una delegación de la Gran Logia Mundial Mixta, encabezada por el I:. y Q:. H:. Lagos.



La R:.L:. Pléyades tiene entre sus filas a dos Pasados Grandes Maestros del GODCH, los II:. y QQ:.HH:. J. Giglio y H:. Díaz que también estaban presentes, junto a varios HH:. nacidos en sus filas y que hoy pertenecen a otras Logias, Orientes o que caminan por otros senderos en la vida.

Delegaciones de todos los Valles se dieron cita en este Aniversario con sus VV:.MM:. a la cabeza, así estuvieron representadas las RR:.LL:. Djed Nº 2 y Renacer Nº 24 del Valle de Valparaíso, con los VV:.MM:. Y. Pérez y J.M. Osorio; el Tr:. Joseph Haydn Nº 5 del Valle de San Antonio con su Presidente el I:.Q:.H:. L. Castillo, la R:.L:. Gea Nº 28 con su V:.M:. N. Villegas de Rancagua y la R:.L:.Mixta Isis Nº 27 y su V:.M:. R. García de Santiago. También habían delegaciones de los otros talleres del GODCH. De esta manera, el Gran Oriente de Chile confirma en su interior y externamente que la fraternidad y la lealtad son los valores que permanecen en sus  filas y estos importantes valores se transmiten a los AA:. y CC:. de la Obediencia.

Hace una semana, la R:.L:. Fraternidad Nº 9, celebraba 42 años de existencia con similar asistencia, se enfatiza de este modo que los componentes del Gran Oriente de Chile, con el respaldo del Gran Oriente de Francia, forman una institución con trayectoria, con historia, sólida, lo que respalda su existencia en un mundo donde cada día se atomiza más la Masonería Mixta, a manos de algunos irrespetuosos ambiciosos que creen que las instituciones masónicas están para servir sus intereses personales y no los de la Masonería universal y la humanidad toda. El trabajo verdadero, es aquel que perdura a lo largo del tiempo, ejecutado a manos de muchos, que se van sucediendo en democracia, armonía y respeto. Realmente estamos orgullosos de  esta institución.

Larga VIDA a la R:.L:. Pléyades Nº 33, a la R:.L:. Fraternidad Nº 9 y a todos los miembros del GRAN ORIENTE DE CHILE.!!

octubre 01, 2014

LA VITAL ASISTENCIA A LAS TENIDAS

Por Juan Eduardo Galleguillos M.
M:.M:.I:_. R:.L:.M:. Isis Nº 27
Gran Oriente de Chile

Muchas veces hemos visto como los HH:. de un Taller faltan a la Tenida, por diversas razones. Así hay tenidas con concurrencias inferiores al 50% del cuadro Logial, exponiendo a la Logia a una situación de inestabilidad que puede llevarla incluso hasta el abatimiento de CCol:.; inasistencias  que son además, un pésimo ejemplo para los HH:. más nuevos y pone en serios apuros a los gobernantes de turno, pues ellos tratarán de mejorar, a veces sin resultado, este acto tan irresponsable de faltar al Taller en forma periódica.

Antes de Iniciarnos se nos preguntó entre otras cosas, si podíamos acudir a las Tenidas periódicamente, ciertamente hemos respondido afirmativamente, por ello dimos otro paso. Luego, el importante día de nuestra Iniciación, hemos jurado respetar entre otras cosas la Ley Masónica a que adhiere el Taller, leyes en las que la asistencia a Tenidas es parte del conjunto de normas que un Masón ha jurado respetar.

Sin embargo, al cabo de un tiempo, algunos de los HH:. AA:., quienes a mi entender resultan los miembros más vulnerables, sensibles, los más riesgosos en cuanto a su lealtad masónica, por su poco tiempo en el camino de la Masonería, o,  en ocasiones también  algún CC:. o MM:.MM:., empiezan a faltar a la Tenidas. Las excusas son múltiples, incluso creemos que con sólo entregar nuestras excusas, ya hemos cumplido con la formalidad y el faltar a la Tenida pasa a segundo plano. El tema es aun más grave cuando esta práctica se hace regular en algunos Maestros, pues son ellos, los llamados a predicar con el ejemplo.

Realmente todos en Logia debemos recordar en primer lugar, lo importante, necesario y honorífico que resulta respetar los juramentos que hemos asumido voluntariamente. Sin embargo, cualquier problema profano resulta en la justificación perfecta para faltar al Taller y para sentirnos respaldados en el incumplimiento del deber. En mi opinión, cuando esto ocurre, debemos preocuparnos y ocuparnos. El masón comienza a formarse así mismo, desde el día de su Iniciación. Para realizar este trabajo, debe asumir que necesita incrementar su intelecto a través de la lectura, afinar su raciocinio a través de la reflexión acerca de lo leído e incrementar su fraternidad y experiencia de vida, mediante la convivencia permanente con sus HH:. en la Tenidas. Además es en el Taller, donde la experiencia de sentirse y comportarse  como Masón, con todos sus ritualismos, usos y costumbres, se experimenta en forma práctica, vistiendo nuestro M:. y ejerciendo con orgullo y responsabilidad, cuando es pertinente, el cargo que se me ha encomendado. En mi opinión,  la asistencia frecuente nos entrega, jornada tras jornada, la Magia de participar en el huevo creador, la alegoría de ser uno más de los planetas circundantes, la felicidad que se siente al  ver y abrazar a tus HH:. y HHnas:., admirar la sincera entrega de cada uno de ellos con sus Trabajos, la alegría que provoca ver los avances de cada Apr:. o Comp:.,  la gratitud que se siente al recibir la palabra certera de algún Hermano(a), que te ayuda a aclarar alguna de las múltiples interrogantes que tratamos de resolver cuando buscamos el significado oculto entre las alegorías y los símbolos.

Faltar al Taller debiera ser provocado por razones muy poderosas. La asistencia regular, debiera ser un acto agradable, una instancia de desconexión de lo trivial, para conectarnos con nosotros mismos y con lo más trascendente. Aunque muchos problemas nos agobien, y todos tenemos problemas, en la Logia encontraremos más paz y quietud que en ningún otro sitio, lo que sin duda nos ayudará en nuestras tribulaciones, pues es un sitio donde los problemas profanos quedan afuera. Debemos comprender que estamos en un camino distinto, en un camino que nos conecta con lo más sagrado e importante en la vida del ser humano, en un camino que con nuestro propio trabajo, nos llevará a mejorar interiormente, tarea que sin duda es relevante para nosotros y la sociedad toda. 

Escucho HH:. que muestran su descontento con las actitudes  de otros HH:., o con la forma en que se efectúan las cosas en el Taller, se convierten en verdaderos jueces y así justifican sus ausencias. Probablemente hay momentos de incertidumbre individual y también habrá mucho de excusas en estas actitudes. No hay nada más dificil que mirarse uno mismo. Siempre es más fácil mirar los defectos de los demás. Los que se han adentrado en el estudio del VITRIOL comprenderán lo que digo, pues en ese acróstico radica el verdadero cambio que debe efectuar cada Masón de sí mismo. Es muy difícil detectar cuales aristas de mi piedra debo desbastar, es muy difícil reconocerlas y tener la voluntad del cambio, uno quiere, pero, al no poder, es más fácil mirar para el lado y así, descubriendo las imperfecciones de los otros, justificar silenciosamente las propias y de paso, salir arrancando de este lugar, lógicamente aduciendo argumentos para sentirnos auto-disculpados.

La Masonería es una escuela esencialmente a-dogmática y  moral y,  a través de sus alegorías y símbolos, va enseñándonos las diferentes herramientas con que contamos para hacer nuestros trabajos, no nos muestra una lista de prohibiciones. La Masonería es libertaria, cada uno sabe donde le aprieta el zapato, hasta donde pule su piedra, y cual es el resultado que logrará con sus trabajos. Eso está bien, no hay una marca que Ud. deba cumplir, cada uno establece su propia marca, todos somos distintos. Ello no significa que podamos dejar de cumplir nuestros compromisos, pues, si lo hacemos, nos estamos engañando a nosotros mismos, y en vez de re-nacer, seguimos muertos en la vida anterior.

Podemos abandonar las filas de la Masonería, seguir viviendo como antes, sin darnos siquiera cuenta de la experiencia vivida. Si así fuera para Ud. está bien, simplemente no era un Masón y no serlo no lo matará. Pero aquellos que desean perseverar en la vida masónica, no pueden pretender seguir adelante con la falta de compromiso con la Logia y con sus HH:. y la ausencia periódica implica falta de compromiso. Cuando una Logia se ve disminuida por la inasistencia de muchos HH:. se nota en el ambiente. Sin duda, los más responsables con sus deberes harán lo imposible por sacar adelante una Tenida Justa y Perfecta y generalmente esto se logra. Sin embargo este impacto es probablemente mucho más fuerte en la moral de los AA:. y hasta en los CC:.. Por ello, los MM:.MM:. deben ser ejemplares al respecto, los CC:. que ya han empezado su camino a la Maestría, también deben ser un ejemplo para los AA:., y finalmente los HH:.AA:. deben asumir a cabalidad su compromiso. Ocasiones habrán para faltar, que duda cabe, pero que sean realmente imposibles de subsanar. 

El día de Tenida, en el mejor día de la semana, el día de la fraternidad, de la filantropía, del saber escuchar y hablar, del aprendizaje sin límites, de la introspección necesaria, de la conexión con aquellos pocos que conocen mi secreto de ser un Masón, con aquellos que siempre me respetarán y ayudarán, con aquellos a los que no debo abusar por sus bondades, con aquellos que, aún siendo y pensando muy diferente a mí, son mis pares pues son mis HH:. masones, a quienes cuando encuentre en la vida profana y en cualquier lugar, siempre veré y trataré en forma diferente. Es un alto Honor y un orgullo tener que desarrollar un Traz:. para la Tenida, pues los Trabajos se celebrarán en torno a ese Sol que será mi aporte, el que se verá enriquecido con las luces de mis HH:.. Nunca olvidemos que ser Masón es una forma de vida y que la asistencia al Taller es parte fundamental de esa forma de vida.

Si se siente debilitado o decepcionado, por lo que sea, antes de dejar de asistir, o hacer de su asistencia un acto irregular, acérquese a un Hermano M:., a su Vig:. o al V:.Maestro, ellos lo acogerán. Si vemos un H:. teniendo una asistencia irregular, no lo juzguemos, acerquémonos a él, escuchemos sus pensamientos, ayudemos al H:. o Hna:. a volver a su Logia.