

En la celebración hubo numerosa presencia de familiares, amigos y representantes de los Talleres del GODCH de todos los Valles. También como invitados especiales compartieron con nosotros Pasados Venerables Maestros del Taller como el M.·.R.·.H.·. J. Cid V., quien es considerado como el isiano más ejemplar de la historia del Taller pues además llegó a ejercer los títulos de Gran Maestro y Soberano Gran Comendador del GODCH, la M.·.R.·.Hna.·. C. Morales M., primera mujer que ejerció como Venerable Maestra de la Logia y el M.·.R.·.H.·. F. Santana R., quien ejerció en varias oportunidades el cargo de Venerable Maestro, liderando la política de incluir a la mujer en la masonería y especialmente en esta Logia, contribuyendo a que el Taller avanzara a paso firme en materias de estudio y progreso moral en sus períodos como dirigente.
Como es costumbre en la masonería, todo concluyó con ágape fraterno donde se rindió homenaje a los nombrados, a los representantes de los distintos Talleres del GODCH, a la Comisión 50 años, encargada de organizar los eventos a lo largo del año y que concluyeron con esta Magna Celebración. Esta Comisión formada a inicios del período 2015, fue conformada por los QQ.·.HH.·. P. Machuca R., M..Vera A. y P. Farías C. a quienes se agradeció su trabajo y esfuerzo, a los miembros de la Oficialidad 2015 y finalmente a la Venerable Maestra Electa, la M.·.R.·.Hna.·. M. Trincado O.
"No son muchas la Logias que cumplen 50 años, este no es patrimonio sólo del Taller sino del Gran Oriente de Chile", fueron las palabras del Ven:. Maestro J. E. Galleguillos, en la Gran Asamblea del GODCH celebrada esa misma mañana. Así se inicia un nuevo período en la Respetable Logia Mixta ISIS Nº 27 del Valle de Santiago, al mando esta vez estará una mujer la que será apoyada como siempre por todos los miembros, en busca del objetivo común de la masonería, que mejores personas pueblen este mundo convulsionado por la violencia y la desidia por la situación del planeta, contribuyendo la Logia ISIS Nº 27 con un grano de arena a la Gran Obra.
Finalmente debemos señalar que por esas cosas que no son casuales sino causales, la Revista Anfora, cuyo primer número data de Diciembre de 1967, nació en el seno de la Logia en su segundo Aniversario y sigue ligada hoy a la R.·.L.·. Mixta ISIS Nº 27 por su Editor, siendo hoy el órgano oficial de Comunicaciónes del GRAN ORIENTE DE CHILE. En ella han trabajado y liderado a lo largo de 48 años muchos HH.·. pertenecientes al Taller en diferentes versiones y etapas que la han convertido hoy en ANFORA DIGITAL, Revista+Blog del GODCH.
Por J.E.Galleguillos, Editor Anfora.