diciembre 24, 2016
diciembre 04, 2016
NUEVO GRAN MAESTRO EN EL GRAN ORIENTE DE CHILE
Como es tradición en el Gran Oriente de Chile, se realizó la votación en los diferentes Talleres, para la elección de Gran Maestro del período 2017 - 2019. Con ocasión de la Gran Asamblea de verano, el día de ayer, se realizaron los escrutinios que dieron un resultado superior al 80% de votos a favor del M..R:.H:. Héctor Díaz Montenegro, quién se convierte por tercera vez en el Gran Maestro del GRAN ORIENTE DE CHILE.

Como es su costumbre, partió desde su primer discurso dirigiendo con mallete certero y efectivo, los cambios y nuevas directrices que marcarán su gestión, todo fue muy bien recibido por los miembros de la Asamblea.
En la Asamblea se eligieron además, a la Gran Oradora, responsabilidad que recayó por unanimidad en la I:. y Q:.Hna:. Y. Pérez E. del Valle de Valparaíso, al Supremo Tribunal de Honor, quienes serán dirigidos por derecho propio por el ahora P:.G:.M:., el M:.R:.H:. Luis Omar Roche Valenzuela. El nuevo Gran Maestro designó a los siguientes Presidentes de Comisiones, miembros del Gran Consejo, en RR:.EE:. el I:. y Q:.H:. A. Retamales, en Docencia el I:. y Q:.H:. O. Roche, en Ritualidad, el I:. y Q:.H:. H. Muñoz, en Finanzas la I:. y Q:. Hna:. M. Trincado y en Comunicaciones y Cultura, el I:. y Q..H:. J.E. Galleguillos.
Se inicia así un nuevo período del Gran Oriente de Chile, institución masónica que ya ha cumplido los 55 años de existencia, que es miembro de CLIPSAS, COMAM, CIMAS y la FM de Ch y que trabaja regularmente bajo los auspicios del Gran Oriente de Francia.
Por Juan Eduardo Galleguillos M. - Editor.
octubre 02, 2016
FEDERACION MASONICA DE CHILE
PRIMER ENCUENTRO INTEROBEDIENCIAS DE LA MASONERÍA DE
CHILE
El día 1º de
Octubre de 2016 será un día memorable para la Masonería mixta y Femenina del
país, pues bajo los auspicios de la Conferencia Masónica Americana, COMAM,
filial Chile, se realizó en nuestro país el Primer Encuentro Interobediencial
de instituciones masónicas de Chile.
La organización
estuvo a cargo de la Gran Logia Mixta de Chile, representada por la I:. y
Q:.Hna:. Elizabeth Godoy; del Gran Oriente Latinoamericano, representado por la
I:.y Q:.Hna:. Gioconda Martínez y el Gran Oriente de Chile, representado por su
Pas:.Gran Maestro y actual Gran Canciller el I:. y Q:.H:. Héctor Díaz. El
evento se realizó en las dependencias de la Gran Logia Mixta de Chile.
En el Encuentro
participaron la Gran Logia Mixta de Chile, representada por su Gran Maestro Waldo
López Belmar, como anfitrión, el Gran Oriente Latinoamericano, representado por
su Gran Maestra Wanda Wolff, el Gran
Oriente de Chile, representado por su Pas:. Gran Maestro Héctor Díaz Montenegro,
la Orden Mundial Mixta de Chile, representada por su Soberano Gran Comendador
Guillermo Cuevas Silva, la Gran Logia Femenina de Chile, representada por su
Pas:. Gran Maestra Nancy Muñoz Miranda y la Gran Logia Autónoma de Chile,
representada por su Gran Maestro Pedro Morales Segura. También asistió el Gran
Maestro del Gran Oriente Federal de la República Argentina, Daniel Riveros en representación del Espacio
Masónico Argentino.
El Primer
Encuentro, al que asistieron alrededor de un centenar de invitados, tuvo como
eje central una Ten:. de Pr:. Gr:. dirigida por el Gran Maestro Waldo López.
Durante este se analizaron diferentes
ponencias de Órdenes pertenecientes a COMAM sobre el tema “ Como mejorar la Fraternidad y la Comunicación entre las Obediencias”.
Como resultado de este encuentro se decidio formar una instancia única denominada
FEDERACIÓN MASÓNICA DE CHILE”, organismo
que irá tomando forma a partir de esta resolución en los próximos encuentros, y
que cobijará de ahora en adelante a todos los masones que deseen participar de
la verdadera masonería Universal.
Con especial
interés por el apoyo brindado, fueron
recibidos los saludos del Presidente de CLIPSAS, M:.R:.H:. Louis Daly y del
Secretario General de CLIPSAS, el M:.R:.H:. Elbio Laxalte Terra, el Secretario
General de COMAM, M:.R:.H:. José Aparecido Gomes.
Este día quedará
en la historia de la Masonería chilena pues, se han dado los primeros pasos
para la unión de distintas órdenes masónicas que en un futuro tendrán una voz
en común, la de la Federación Masónica
de Chile.
En la foto adjunta las Autoridades presentes
mencionadas en el artículo.
NUEVAS LOGIAS EN EL GODCH
El GRAN ORIENTE DE CHILE cuenta desde hace pocos días con dos nuevas Logias. En el Valle de Santiago ha levantado Columnas la R:.L:. Ra Memphis Nº 1, que será dirigida por su Ven:. Maestra V. Valdivia y en el Valle de Rancagua ha levantado Columnas la R:.L:. Adam Kadmon Nº 10, que será dirigida por su V:. M:. J:A: Retamales. Ambos talleres son mixtos y trabajan el A:. y P:. R:. de M:. M:.
El Gran Oriente de Chile, con 54 años de existencia sigue su camino por la senda de la fraternidad, la lealtad y el crecimiento sostenido, abrazando día a día los ideales de libertad absoluta de conciencia, el apego a la Tradición y el adogmatismo en un ambiente de libertad.
Estas dos nuevas Logias seguirán el camino de entregar a la sociedad toda nuevos hombres y mujeres que ayuden en su desarrollo, pues el estudio día a día junto con la reflexión nos llevarán a renacer como personas de bien, con valores, que reflejados en nuestro entorno, irradiarán una actitud digna de ser imitada por nuestros semejantes. Con ello se cumple el objetivo máximo de la Masonería que es ayudar al crecimiento y engrandecimiento de la sociedad. Nada es la Masonería si sus miembros ciegos de poder y ambición, hundidos en sus egos, solo gastan su tiempo en su propio beneficio, para ostentar cargos, charreteras y otros atavíos estrambóticos.
Celebramos el trabajo realizado por los miembros de los que fueron Triángulos, gracias a su trabajo honesto, su fortaleza y perseverancia, llegaron a convertirse hoy en flamantes Logias, con el componente más esencial, el mínimo de siete M:.M:. Ellos, junto a sus CC:. y AA:. empiezan el noble camino de un taller convertido en Logia. Desde ya les deseamos larga vida.
NUEVAS LOGIAS EN EL GODCH
El GRAN ORIENTE DE CHILE cuenta desde hace pocos días con dos nuevas Logias. En el Valle de Santiago ha levantado Columnas la R:.L:. Ra Memphis Nº 1, que será dirigida por su Ven:. Maestra V. Valdivia y en el Valle de Rancagua ha levantado Columnas la R:.L:. Adam Kadmon Nº 10, que será dirigida por su V:. M:. J:A: Retamales. Ambos talleres son mixtos y trabajan el A:. y P:. R:. de M:. M:.
El Gran Oriente de Chile, con 54 años de existencia sigue su camino por la senda de la fraternidad, la lealtad y el crecimiento sostenido, abrazando día a día los ideales de libertad absoluta de conciencia, el apego a la Tradición y el adogmatismo en un ambiente de libertad.
Estas dos nuevas Logias seguirán el camino de entregar a la sociedad toda nuevos hombres y mujeres que ayuden en su desarrollo, pues el estudio día a día junto con la reflexión nos llevarán a renacer como personas de bien, con valores, que reflejados en nuestro entorno, irradiarán una actitud digna de ser imitada por nuestros semejantes. Con ello se cumple el objetivo máximo de la Masonería que es ayudar al crecimiento y engrandecimiento de la sociedad. Nada es la Masonería si sus miembros ciegos de poder y ambición, hundidos en sus egos, solo gastan su tiempo en su propio beneficio, para ostentar cargos, charreteras y otros atavíos estrambóticos.
Celebramos el trabajo realizado por los miembros de los que fueron Triángulos, gracias a su trabajo honesto, su fortaleza y perseverancia, llegaron a convertirse hoy en flamantes Logias, con el componente más esencial, el mínimo de siete M:.M:. Ellos, junto a sus CC:. y AA:. empiezan el noble camino de un taller convertido en Logia. Desde ya les deseamos larga vida.
mayo 29, 2016
DOLOR DOLOR DOLOR
Con profunda consternación comunicamos al mundo masónico, que ha pasado a Decorar el Oriente Eterno, el Gran Secretario del Gran Oriente de Chile y P:.V:.M:. de la R:.L:. Hermes Nº 19, el I:. y Q:. H:. ANDRES ABARCA FUENTES.
Su partida fue anoche, tras una fulminante enfermedad que lo aquejaba. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Rodríguez de la ciudad de Rancagua, ubicada en calle Pedro Emilio Cuadra Nº 120.
Sus funerales serán el día de mañana Lunes 30 de Mayo, en horario por confirmar.
El Gran Oriente de Chile pierde un gran H:., un hombre, trabajador y colaborador incansable, siempre atento a desarrollar su gestión de la mejor forma, siempre atento a ayudar a sus HH:. y siempre participando con su opinión en las diversas materias del Gran Consejo y de la Asamblea. Escudero del Gran Maestro que con valentía y carácter trabajó siempre por el bien de todos.
Desde estas líneas, a nombre de nuestro Gran Maestro y de la Comisión de Comunicaciones entregamos nuestras más sentidas condolencias a la familia y amigos, a los miembros del Taller, que con trabajo y perseverancia, el I:.Q:.H:. Andrés Abarca lideró para convertirlo en una Logia sólida, respetuosa, trabajadora y estudiosa.
febrero 25, 2016
SENTIDAS CONDOLENCIAS
Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de la Sra. María Eliana Montenegro Rojas, madre de nuestro Pasado Gran Maestro, actual Canciller y Delegado Regional Metropolitano, el M:.R:.H:. HECTOR DIAZ MONTENEGRO y abuelita de nuestro Q:.H:. Cristóbal, ambos miembros activos de la R:.L:. Pléyades Nº 33, del Valle de Santiago.
La Sra. María está siendo velada hoy desde las 15:00 hrs. en la Parroquia Santa Gemita, calle Suecia, entre Sucre y Simón Bolivar, comuna de Ñuñoa.
Sus funerales se efectuarán mañana; a las 10:00 AM habrá una misa en la misma Iglesia, a las 11:00 saldrá el cortejo rumbo al Cementerio General, entrada por Recoleta, donde a las 12:00 concluirá el sepelio..
Desde estas líneas expresamos nuestra fraternal solidaridad y entregamos nuestras más sentidas condolencias a nuestros QQ:.HH:. Héctor y Cristóbal y a la familia toda. Esperamos que el tiempo y la comprensión del misterio de la muerte les traiga pronto el consuelo anhelado.
El GRAN ORIENTE DE CHILE se viste de luto para acompañar a nuestros HH:.
FUERZA FAMILIA!!
Por Juan Eduardo Galleguillos M.
Editor
febrero 12, 2016
REVISTA DIGITAL ANFORA Nº 25
Ya está en circulación el Número 25 de Anfora, la Revista digital de Masonería del Gran Oriente de Chile.
Con este número se cumplen 8,5 años de publicación ininterrumpida de este medio, que publica noticias del Gran Oriente de Chile, las portencias hermanas, las instituciones masónicas internacionales a las que pertenece el GODCH y diversos temas de interés masónico.
Presione sobre la imagen para su descarga o lectura.
Todas las revistas Ánfora en http://www.granoriente.cl/revista-anfora/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)